Influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022

Descripción del Articulo

Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia del Caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del Concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022; estableciéndose los ensayos realizados de slump, resistencia a la compresión y resistencia ala flexión. La metodolog...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Cosinga, David
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102199
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/102199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades mecánicas
Propiedades físicas
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_27bdf7c5c6d3dd1a3369a6580889ad39
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102199
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Minaya Rosario, Carlos DaniloRojas Cosinga, David2022-11-22T11:31:15Z2022-11-22T11:31:15Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/102199Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia del Caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del Concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022; estableciéndose los ensayos realizados de slump, resistencia a la compresión y resistencia ala flexión. La metodología del estudio de investigación fue tipo aplicada de investigación explicativa (causa efecto), su diseño de investigación fue experimental (cuasi) de enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos según los objetivos específicos al incorporar el caucho reciclado en 11%,12% y 13% fueron: el primer objetivo determinar la influencia del Caucho reciclado en la consistencia del Concreto, el cual mejoro con 11% y 12 % de caucho, el segundo objetivo fue determinar la influencia del Caucho reciclado en la resistencia a la compresión del Concreto, el cual con los porcentajes adicionados no alcanzó la resistencia de diseño, el tercer objetivo específico fue determinar la influencia del Caucho reciclado en la resistencia a la flexión del Concreto, el cual no supero al diseño del concreto patrón con los porcentajes añadidos. Conclusión, la incorporación de caucho reciclado mejora la consistencia del concreto con el 11% y 12%, no aumenta la resistencia a compresión ni a la flexión.Lima NorteEscuela de Ingeniería CivilDiseño Sísmico y EstructuralDesarrollo sostenible, emprendimientos y responsabilidad social.Desarrollo económico, empleo y emprendimientoIndustria, innovación e infraestructuraapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPropiedades mecánicasPropiedades físicasConcreto armadohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil06249794https://orcid.org/0000-0002-0655-523X73874703732016Vargas Chacaltana, Luis AlbertoVillegas Martinez, Carlos AlbertoMinaya Rosario, Carlos Danilohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas_CD - SD.pdfRojas_CD - SD.pdfapplication/pdf7652210https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102199/1/Rojas_CD%20-%20SD.pdf351d4db94c967ba9e01504793ee2e700MD51Rojas_CD.pdfRojas_CD.pdfapplication/pdf7650633https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102199/2/Rojas_CD.pdf8ce851c6cc7020ac062647cf2332646bMD52TEXTRojas_CD - SD.pdf.txtRojas_CD - SD.pdf.txtExtracted texttext/plain109902https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102199/3/Rojas_CD%20-%20SD.pdf.txt47cd2028ccf7db1555241c76ea1d204bMD53Rojas_CD.pdf.txtRojas_CD.pdf.txtExtracted texttext/plain113423https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102199/5/Rojas_CD.pdf.txtb36eaea483bbfa9530fd3483e01ae28fMD55THUMBNAILRojas_CD - SD.pdf.jpgRojas_CD - SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5080https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102199/4/Rojas_CD%20-%20SD.pdf.jpga74604a01662b5f22f2336dbd648bf6cMD54Rojas_CD.pdf.jpgRojas_CD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5080https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102199/6/Rojas_CD.pdf.jpga74604a01662b5f22f2336dbd648bf6cMD5620.500.12692/102199oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1021992023-03-09 22:12:37.811Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022
title Influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022
spellingShingle Influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022
Rojas Cosinga, David
Propiedades mecánicas
Propiedades físicas
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022
title_full Influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022
title_fullStr Influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022
title_full_unstemmed Influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022
title_sort Influencia del caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022
author Rojas Cosinga, David
author_facet Rojas Cosinga, David
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Minaya Rosario, Carlos Danilo
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Cosinga, David
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propiedades mecánicas
Propiedades físicas
Concreto armado
topic Propiedades mecánicas
Propiedades físicas
Concreto armado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description Esta investigación tuvo como objetivo general evaluar la influencia del Caucho reciclado en las propiedades físicas y mecánicas del Concreto f’c= 245 kg/cm2, Puente Piedra, Lima 2022; estableciéndose los ensayos realizados de slump, resistencia a la compresión y resistencia ala flexión. La metodología del estudio de investigación fue tipo aplicada de investigación explicativa (causa efecto), su diseño de investigación fue experimental (cuasi) de enfoque cuantitativo. Los resultados obtenidos según los objetivos específicos al incorporar el caucho reciclado en 11%,12% y 13% fueron: el primer objetivo determinar la influencia del Caucho reciclado en la consistencia del Concreto, el cual mejoro con 11% y 12 % de caucho, el segundo objetivo fue determinar la influencia del Caucho reciclado en la resistencia a la compresión del Concreto, el cual con los porcentajes adicionados no alcanzó la resistencia de diseño, el tercer objetivo específico fue determinar la influencia del Caucho reciclado en la resistencia a la flexión del Concreto, el cual no supero al diseño del concreto patrón con los porcentajes añadidos. Conclusión, la incorporación de caucho reciclado mejora la consistencia del concreto con el 11% y 12%, no aumenta la resistencia a compresión ni a la flexión.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-11-22T11:31:15Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-11-22T11:31:15Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/102199
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/102199
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102199/1/Rojas_CD%20-%20SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102199/2/Rojas_CD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102199/3/Rojas_CD%20-%20SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102199/5/Rojas_CD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102199/4/Rojas_CD%20-%20SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102199/6/Rojas_CD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 351d4db94c967ba9e01504793ee2e700
8ce851c6cc7020ac062647cf2332646b
47cd2028ccf7db1555241c76ea1d204b
b36eaea483bbfa9530fd3483e01ae28f
a74604a01662b5f22f2336dbd648bf6c
a74604a01662b5f22f2336dbd648bf6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921902546583552
score 13.904009
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).