Incidencia de la prohibición de la suspensión de la pena, en el delito regulado por el artículo 122 -B del Código Penal en el Distrito Judicial del Santa, 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene por título “Incidencias de la prohibición de la suspensión de la pena, en el delito regulado en el artículo 122 -B del código penal, en el distrito judicial del santa, 2018”, con el objetivo general de determinar si existe alguna incidencia con la prohibici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Navarro Fajardo, Jorge Jesus
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35667
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/35667
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Penas (Derecho) - Perú
Delitos (Derecho Penal) - Perú
Derecho penal - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por título “Incidencias de la prohibición de la suspensión de la pena, en el delito regulado en el artículo 122 -B del código penal, en el distrito judicial del santa, 2018”, con el objetivo general de determinar si existe alguna incidencia con la prohibición de la suspensión de la pena, en el Delito regulado por el artículo 122 -B del código penal, en el Distrito Judicial del Santa, 2018, a propósito de la modificatoria del último párrafo del artículo 57 del CP. La metodología aplicada fue el método jurídico y el método inductivo. Desarrollado dentro de los márgenes del enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, transversal de tipo correlacional. La población estuvo compuesta por un lado por los 6 jueces unipersonales del distrito judicial del santa, y por otro lado los 13 fiscales provinciales y adjuntos penales de la primera fiscalía provincial penal corporativa Nuevo Chimbote. Que, mediante la técnica de la encuesta y el instrumento, el cuestionario, se pudo obtener los resultados, de los mismos que corroborados con las teorías relacionadas y los antecedentes de investigación, este investigador pudo concluir que existe una incidencia jurídico y social negativa con la prohibición de la suspensión de la pena, en el delito regulado por el artículo 122 -B del código penal, en el distrito judicial del santa, 2018, toda vez que se no se ha logrado prevenir, ni erradicar la violencia familiar, conforme los fines de la ley 30364, más por el contrario por un lado ha traído y traerá consecuencia sociales irreparables, no advertidas por el legislador, como por ejemplo la sobrepoblación carcelaria, sus efectos negativos y la ruptura del núcleo familiar, ya que no es cierto que el Estado está protegiendo la familia de tal modo. Por otro lado, los operadores jurídicos sabemos que existe una falencia normativa en el ámbito jurídico, para ser aplicada a la dura realidad, ya que vulnera el sistema penal, los fines de la pena, la norma constitucional y los propios derechos del sentenciado, como sujetos de derechos, máxime si dichas acciones legales, están siendo sustituidas por otros institutos penales como la conversión de las penas, reserva de fallo condenatorio y el control difuso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).