Juego cooperativo y la incidencia en habilidades sociales en niños de 5 años de la I.E.I. Dominguito Savio, Jesús María

Descripción del Articulo

El enfoque de este estudio fue cuantitativo. Tuvo como objetivo general determinar la incidencia del juego cooperativo en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de cinco años. La investigación es de tipo básico, de diseño no experimental, transaccional, correlacional causal,explicativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bocanegra Rodriguez, Lucy Estrella
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/71522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Habilidades sociales
Niños
Agresividad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El enfoque de este estudio fue cuantitativo. Tuvo como objetivo general determinar la incidencia del juego cooperativo en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de cinco años. La investigación es de tipo básico, de diseño no experimental, transaccional, correlacional causal,explicativo, con una muestra de 15 alumnos. La naturaleza cualitativa de las variables, permitió emplear el análisis por regresión ordinal para la contrastación de las hipótesis. La conclusión permitióafirmar que los juegos cooperativos como estrategia inciden en el desarrollo de las habilidades sociales en niños de cinco años, dado que el puntaje Wald de 4,840 > 4 que es el punto de corte para el modelo y p: 0,028 < α: 0,05, pero este efecto no alcanza el nivel de significación en la expresión de ningún nivel de desarrollo de las habilidades sociales (Wald 3,506 < 4 y p: 0,061 > α: 0,05) situación que obliga intuir que probablemente los docentes no están llegando bien a los estudiantes situación que explica los resultados descriptivos donde para el 20% es aún no aceptable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).