Exportación Completada — 

Importación y comercialización de una empresa de venta al por mayor no especializada del Distrito de Ate-Lima Metropolitana, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio se efectuó con el propósito de encontrar la relación existente entre importación y comercialización de una empresa de venta al por mayor no especializada del distrito de Ate-Lima Metropolitana, 2021. El estudio fue de tipo básica, diseño no experimental-transversal; con enfoque c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Palomino Lara, Gissella, Quispe Silva, Diego Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/112087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/112087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importación
Comercialización
Comercio internacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio se efectuó con el propósito de encontrar la relación existente entre importación y comercialización de una empresa de venta al por mayor no especializada del distrito de Ate-Lima Metropolitana, 2021. El estudio fue de tipo básica, diseño no experimental-transversal; con enfoque cuantitativo y nivel correlacional. La muestra comprendió a 60 colaboradores de una empresa importadora de venta al por mayor no especializada, a quienes se les encuestó. Los resultados mostraron que la importación tiene una relación positiva de nivel alto con la comercialización de los productos de la empresa importadora, con un coeficiente de correlación de Rho de Spearman de 0.714, aceptándose la hipótesis general alterna del estudio; así también, se encontró que el factor producto (p=0.000 y r=0.759), el factor negociación (p=0.000 y r=0.542) y el factor procedimiento (p=0.000 y r=0.501) se relacionan con la comercialización de la empresa. Se concluye que la importación tiene una relación significativa con la comercialización de la empresa, de manera que realizar una correcta importación le permitirá a la empresa mejor la comercialización de sus productos en el mercado, asimismo conocer los procesos y estrategias de importación permitirá crecer a la empresa y ser más competitiva frente a sus competidores.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).