Delito de parricidio agravado por violencia familiar y su sanción penal Lima Norte 2021

Descripción del Articulo

La presente investigación, ha establecido como objetivo general si en el parricidio puede agravarse la pena por el contexto de violencia Familiar y como objetivos específicos, ha de establecer cuáles son los supuestos legales para agravar el parricidio por contexto de violencia y finalmente, sea det...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Pimentel Mejia, Richard
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/124072
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/124072
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Parricidio
Violencia familiar
Pena agravada
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:La presente investigación, ha establecido como objetivo general si en el parricidio puede agravarse la pena por el contexto de violencia Familiar y como objetivos específicos, ha de establecer cuáles son los supuestos legales para agravar el parricidio por contexto de violencia y finalmente, sea determinado si en el Parricidio agravado por violencia familiar debe imponerse como pena accesoria de inhabilitación del derecho al heredar de su causante; en tanto que, pese a la modificaciones incorporadas al artículo 107° del Código Penal por la corriente de protección contra la violencia de género en el Perú no se encuentrancomprendidos un supuesto agravado dicho supuesto, en tal sentido, la propuesta de este trabajo de investigación versa en necesidad que en el “Parricidio” se adapte y modernizarse con la intensión mejorar la protección a los integrantes del grupo familiar. Cabe mencionado que la investigación ha utilizado un tipo Básica y con un diseño de investigación cualitativo, cuyo método aplicable, es teoría fundamentada valiendo del método inductivo- descriptivo de las fuentes de información debido a que se parte de premisas personales a fin de arribar a premisas generales. De las entrevistas a expertos y del estudio de libros especializado permitió concluir, la existencia de un vacío legal en el artículo 107°Código Penal al no haberse comprendido el supuesto para agravar por el contexto de violencia familiar, del mismo modo, sea concluido cuales deben ser los supuestos por el cual se deben agravantes el parricidio y finalmente, sea determino la importancia y transcendencia de imponer como pena accesoria la inhabitación a heredar del parricida; estableciendo como hecho relevante que en el parricidio también debe incorporar enfoque de género en su tipificación, en tanto que, de los homicidiosque se producen dentro del entorno familiar no solo comprender contra quien sedirige la acción o la forma de ejecución del parricida para comprenderla un delitoespecial, sino también que los decesos derivan hecho previos de violencia familiardentrode post cycle of abuse” (Lenore E.A. Walker, 1979).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).