Factores que limitan la ejecución presupuestal de gastos en el programa presupuestal 0115 del programa nacional de alimentación escolar Qali Warma – año 2016

Descripción del Articulo

La tesis titulada: “Factores que limitan la ejecución presupuestal de gastos en el programa presupuestal (PP) 0115 del programa nacional de alimentación escolar Qali Warma (PNAEQW) – año 2016”, plantea el problema general: ¿Cuál es el factor predominante que limita la ejecución presupuestal de gasto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerra Alvarado, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/8998
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/8998
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Ejecución presupuestal de gastos
Factor institucional
Factor político
Factor personal
Factor organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La tesis titulada: “Factores que limitan la ejecución presupuestal de gastos en el programa presupuestal (PP) 0115 del programa nacional de alimentación escolar Qali Warma (PNAEQW) – año 2016”, plantea el problema general: ¿Cuál es el factor predominante que limita la ejecución presupuestal de gastos en el programa presupuestal 0115 del PNAEQW?, y, define como objetivo general: Identificar el factor predominante que limita la ejecución presupuestal de gastos en el PP 0115 del PNAEQW. El trabajo de investigación se enmarca en el paradigma positivista, con enfoque cuantitativo, de tipo sustantivo y diseño no experimental de corte transversal, cuyo subtipo de diseño es descriptivo – explicativo y método hipotético deductivo. La población estuvo definido por 217 colaboradores de la sede central del PNAEQW, la muestra se determinó por muestreo probabilístico aleatorio estratificado, que arrojó una muestra de 139 colaboradores. Para el recojo de la información se aplicó la técnica de la encuesta, mediante el empleo de un cuestionario con 61 ítems, con rangos de respuesta según la escala de Likert, lo que fue validado según juicio de expertos y análisis de la fiabilidad mediante el Alfa de Cronbach, que arrojó como resultado 0.944, representando una alta fiabilidad y coherencia interna. En el trabajo de investigación se recogió información de los colaboradores de la sede central del PNAEQW, obteniendo como resultado que el 71%, 11% y 19% de los colaboradores consideran que los factores estudiados limitan en un nivel moderado, alto y bajo, respectivamente, la ejecución presupuestal de gastos en el programa presupuestal 0115. Finalmente, se realizó la contrastación de las hipótesis y se comprobó a través de la regresión logística que el factor de mayor peso, es el factor político (B=1.338 y Exp(B)=3.811), en consecuencia se rechaza la hipótesis general de investigación (factor institucional), concluyéndose que existen diferencias en los factores que limitan la ejecución presupuestal de gastos en el programa presupuestal 0115, significando que es un factor de riesgo (factor político); asimismo, significa que un colaborador encuestado tiene 3.811 veces de posibilidad de considerar que éste factor limita en un nivel alto la ejecución presupuestal de gastos respecto a otro colaborador que considera un nivel bajo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).