Cultura tributaria y su relación con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martin 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martín, 2019. La metodología para la elaboración de esta tesis está relacionada con el enfoque cuantitativ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Rojas del Castillo, Carmen del Pilar, Huamán Vergaray, Wilmer
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47791
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/47791
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Cultura tributaria
Impuesto predial
Contabilidad tributaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id UCVV_27747dd67ba36165f50d6001772ed123
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47791
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Pereyra Gonzales, Tony VenancioRojas del Castillo, Carmen del PilarHuamán Vergaray, Wilmer2020-10-16T18:33:00Z2020-10-16T18:33:00Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/47791El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martín, 2019. La metodología para la elaboración de esta tesis está relacionada con el enfoque cuantitativo. Es una investigación correlacional de diseño no experimental de corte transversal. Las técnicas que se utilizaron en la investigación son la encuesta y el análisis de datos con una muestra de 345 personas. Se concluyó que la cultura tributaria se relaciona directamente con la recaudación de impuesto en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, ya que si se tiene el coeficiente de correlación de Pearson (R = 0.613), la cual se encuentra en la tabla de correlación y es mayor a 0.5. Según el coeficiente de determinación (R cuadrado), se finiquita que la variable dependiente (Recaudación del Impuesto Predial) está cambiando en 46,7% por acción o causa de la variable independiente (Cultura Tributaria).TesisMoyobambaEscuela de ContabilidadTributaciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCultura tributariaImpuesto predialContabilidad tributaria - Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Cultura tributaria y su relación con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martin 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesContador Público05390926https://orcid.org/0000-0003-3833-21267158552033407266411026Pereyra Gonzales, Tony VenancioPoquioma Rodriguez, AngelVallejos Tafur, Juan Britmanhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRojas_DCCP-Huamán_VW.pdfRojas_DCCP-Huamán_VW.pdfapplication/pdf2844739https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47791/1/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW.pdfe734ae87e2576f364f42698377e30c4dMD51Rojas_DCCP-Huamán_VW-SD.pdfRojas_DCCP-Huamán_VW-SD.pdfapplication/pdf3145126https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47791/2/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW-SD.pdf51b9e35fbb5bc2e8d0d272e08dd4a371MD52TEXTRojas_DCCP-Huamán_VW.pdf.txtRojas_DCCP-Huamán_VW.pdf.txtExtracted texttext/plain99219https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47791/3/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW.pdf.txt6da8213ad59250c7d05dd001154dbd31MD53Rojas_DCCP-Huamán_VW-SD.pdf.txtRojas_DCCP-Huamán_VW-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8933https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47791/5/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW-SD.pdf.txt2229f1e9cf205f3143a3613a0b0f3c99MD55THUMBNAILRojas_DCCP-Huamán_VW.pdf.jpgRojas_DCCP-Huamán_VW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4493https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47791/4/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW.pdf.jpgf0855b3d85d840c73f5a09955af8796fMD54Rojas_DCCP-Huamán_VW-SD.pdf.jpgRojas_DCCP-Huamán_VW-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4493https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47791/6/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW-SD.pdf.jpgf0855b3d85d840c73f5a09955af8796fMD5620.500.12692/47791oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/477912023-06-23 14:45:41.972Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Cultura tributaria y su relación con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martin 2019
title Cultura tributaria y su relación con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martin 2019
spellingShingle Cultura tributaria y su relación con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martin 2019
Rojas del Castillo, Carmen del Pilar
Cultura tributaria
Impuesto predial
Contabilidad tributaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Cultura tributaria y su relación con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martin 2019
title_full Cultura tributaria y su relación con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martin 2019
title_fullStr Cultura tributaria y su relación con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martin 2019
title_full_unstemmed Cultura tributaria y su relación con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martin 2019
title_sort Cultura tributaria y su relación con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martin 2019
author Rojas del Castillo, Carmen del Pilar
author_facet Rojas del Castillo, Carmen del Pilar
Huamán Vergaray, Wilmer
author_role author
author2 Huamán Vergaray, Wilmer
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pereyra Gonzales, Tony Venancio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas del Castillo, Carmen del Pilar
Huamán Vergaray, Wilmer
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Cultura tributaria
Impuesto predial
Contabilidad tributaria - Perú
topic Cultura tributaria
Impuesto predial
Contabilidad tributaria - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martín, 2019. La metodología para la elaboración de esta tesis está relacionada con el enfoque cuantitativo. Es una investigación correlacional de diseño no experimental de corte transversal. Las técnicas que se utilizaron en la investigación son la encuesta y el análisis de datos con una muestra de 345 personas. Se concluyó que la cultura tributaria se relaciona directamente con la recaudación de impuesto en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, ya que si se tiene el coeficiente de correlación de Pearson (R = 0.613), la cual se encuentra en la tabla de correlación y es mayor a 0.5. Según el coeficiente de determinación (R cuadrado), se finiquita que la variable dependiente (Recaudación del Impuesto Predial) está cambiando en 46,7% por acción o causa de la variable independiente (Cultura Tributaria).
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-10-16T18:33:00Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-10-16T18:33:00Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/47791
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/47791
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47791/1/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47791/2/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47791/3/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47791/5/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47791/4/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/47791/6/Rojas_DCCP-Huam%c3%a1n_VW-SD.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e734ae87e2576f364f42698377e30c4d
51b9e35fbb5bc2e8d0d272e08dd4a371
6da8213ad59250c7d05dd001154dbd31
2229f1e9cf205f3143a3613a0b0f3c99
f0855b3d85d840c73f5a09955af8796f
f0855b3d85d840c73f5a09955af8796f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921932183535616
score 13.871978
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).