Cultura tributaria y su relación con la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martin 2019
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martín, 2019. La metodología para la elaboración de esta tesis está relacionada con el enfoque cuantitativ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/47791 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/47791 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Cultura tributaria Impuesto predial Contabilidad tributaria - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la cultura tributaria y la recaudación del impuesto predial en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, San Martín, 2019. La metodología para la elaboración de esta tesis está relacionada con el enfoque cuantitativo. Es una investigación correlacional de diseño no experimental de corte transversal. Las técnicas que se utilizaron en la investigación son la encuesta y el análisis de datos con una muestra de 345 personas. Se concluyó que la cultura tributaria se relaciona directamente con la recaudación de impuesto en la Municipalidad Provincial de Moyobamba, ya que si se tiene el coeficiente de correlación de Pearson (R = 0.613), la cual se encuentra en la tabla de correlación y es mayor a 0.5. Según el coeficiente de determinación (R cuadrado), se finiquita que la variable dependiente (Recaudación del Impuesto Predial) está cambiando en 46,7% por acción o causa de la variable independiente (Cultura Tributaria). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).