Innovación pedagógica en las competencias socioemocionales en estudiantes de ingeniería de sistemas de una universidad en Cañete, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la innovación pedagógica en las competencias socioemocionales en estudiantes de Ingeniería de Sistemas de una universidad en Cañete, durante 2025. El estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gallarday Soto, Jeniffer Justina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171276
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/171276
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Método de enseñanza
Aprendizaje socioemocional
Enseñanza técnica
Elaboración del programa educativo
Innovación educacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como propósito determinar la influencia de la innovación pedagógica en las competencias socioemocionales en estudiantes de Ingeniería de Sistemas de una universidad en Cañete, durante 2025. El estudio se enmarca en el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad. Se empleó un enfoque cuantitativo, de tipo aplicado, nivel explicativo y diseño no experimental de corte transversal. La muestra estuvo compuesta por 156 estudiantes de los ciclos I, V y X. Para la recolección de datos se aplicaron dos cuestionarios tipo Likert, validados por juicio de expertos y con índices de confiabilidad superiores a 0,70. Los resultados mostraron una influencia significativa entre las variables (p < 0,001), con un alto poder explicativo (Nagelkerke R² = 0,637). Se identificó que las dimensiones más influyentes fueron la transformación metodológica y la inclusión educativa. Asimismo, se evidenció un efecto positivo de la integración de herramientas digitales, la adaptación del rol docente y la evaluación digital en el desarrollo de habilidades como la empatía, la autorregulación y la conciencia social. Se concluye que la innovación pedagógica contribuye al fortalecimiento de las competencias socioemocionales, promoviendo una formación integral alineada a las demandas del entorno profesional contemporáneo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).