Acceso a internet y su influencia en el logro de competencias de estudiantes de una institución educativa pública, Cajamarca, 2025

Descripción del Articulo

Con el propósito de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), este estudio se alineó con el ODS 4, el cual establece el derecho de toda persona a acceder a una educación inclusiva, equitativa y de calidad. En ese marco, el objetivo principal de la investigación fue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tafur Bustamante, Maria Mavel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172404
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172404
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conexión en red
Aprendizaje
Tecnología de la información
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Con el propósito de contribuir al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), este estudio se alineó con el ODS 4, el cual establece el derecho de toda persona a acceder a una educación inclusiva, equitativa y de calidad. En ese marco, el objetivo principal de la investigación fue determinar la influencia del acceso a internet en el logro de competencias de estudiantes de una institución educativa pública, Cajamarca, 2025. Metodológicamente, la investigación se desarrolló bajo un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental y un nivel explicativo, ya que se buscó establecer relaciones de causalidad entre las variables. La muestra estuvo conformada por 114 estudiantes, seleccionados mediante un muestreo probabilístico aleatorio simple. Como técnica se empleó la observación, y los instrumentos aplicados fueron dos cuestionarios validados. En cuanto a los resultados, el análisis estadístico arrojó un valor de Pseudo R² de 0.421, lo que indica que el acceso al internet explica aproximadamente el 42.1 % de la variabilidad en el logro de competencias. En conclusión, se confirma que la capacidad de conexión a una red global tiene un impacto significativo en el proceso formativo, favoreciendo el desarrollo de competencias clave y mejorando el desempeño escolar en el nivel básico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).