Principios de causalidad y continuidad a la luz de los contratos sujetos a modalidad
Descripción del Articulo
La presente tesi s consiste en estudiar los alcances de los principios de cau salidad y continuidad; determinar la existencia de los mismos, en los contratos de trabajo sujetos a modalidad. Es así que para dicha investigación la población estudiada está conformada por 35 personas. Entre ellas, autor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120996 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120996 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Estabilidad laboral Contratos públicos Causa objetiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | La presente tesi s consiste en estudiar los alcances de los principios de cau salidad y continuidad; determinar la existencia de los mismos, en los contratos de trabajo sujetos a modalidad. Es así que para dicha investigación la población estudiada está conformada por 35 personas. Entre ellas, autoridades del MTPE, trabajadores limeños, jueces de trabajo y abogados . Se ha tomado una muestra de : 17 personas; 07 especialistas en la materia (jueces y abogados) y 10 sujetos de ac ción (autoridades del MTPE y trabajadores), siendo la obtención para la muestra, la técnica del muestreo aleatorio simple. La forma cómo fueron procesados los datos fue a través de la técnica de las encuestas y entrevistas, este método nos dio como resultado, que no todos los contratos modales son acordes con dichos principios, también, no cualquier circunstancia empresarial amerita la contratación temporal de trabajadores, más aún si esta modalidad de contratación es excepcional en el Derecho al Trabajo. Finalmente, concluimos que en el caso de la LPCL existen determinadas modalidades contractuales que no exigen una causa objetiva, pese a que el artículo 72º señala como formalidad obligatorio su cumplimiento. Así como también, dichos contratos modales son el símbolo de esta flexibilización del mercado laboral; es decir, que el hecho de contratar trabajadores por cierto tiempo no afecta su derecho a la estabilidad laboral, siempre que justifique esta contratación mediante una causa objetiva, razonable y concreta . Es así que se pretende condicionar su duración al tiempo que resulte necesario para satisfacer la necesidad empresarial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).