Enfoque prospectivo del desempeño docente en la zona urbana: un análisis desde los logros de aprendizaje de los estudiantes
Descripción del Articulo
Las diferencias estructurales de nuestra sociedad, desnudadas por el Covid 19, exigen cambios radicales en educación. Cambios que deben ser asumidos por todos, especialmente por los docentes porque en la medida que su práctica pedagógica mejore tendrá un mayor impacto en aprendizajes que posibiliten...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64527 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64527 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Desempeño docente Aprendizaje Estudiantes https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | Las diferencias estructurales de nuestra sociedad, desnudadas por el Covid 19, exigen cambios radicales en educación. Cambios que deben ser asumidos por todos, especialmente por los docentes porque en la medida que su práctica pedagógica mejore tendrá un mayor impacto en aprendizajes que posibiliten la transformación social y la reducción de la inequidad. Así, el objetivo de este estudio fue analizar el desempeño docente desde el enfoque prospectivo como factor primordial en el logro de los aprendizajes del estudiante. Esta investigación de tipo cualitativa básica utilizó el método hermenéutico interpretativo para construir una teoría a partir del análisis de la información obtenida de fuentes bibliográficas y de tres directores de instituciones educativas representativas de Nuevo Chimbote y una docente acompañante pedagógica, quienes respondieron a una entrevista semiestructurada. Los resultados permitieron concluir que, desde un enfoque prospectivo, el desempeño docente debe ser repensado a partir de la profesionalidad, no sólo desde la vocación. En consecuencia, se recomienda rediseñar los programas de formación inicial para conectarlos con la formación continua a fin que ambas, garantizando la actualización permanente, provean al docente de las herramientas teóricas y prácticas necesarias para resolver los retos que el desarrollo de competencias en los estudiantes demanda. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).