Estudio comparativo del nivel de ansiedad de los pacientes atendidos en el Centro de Salud Mental comunitario de Santiago, según tipo de monitoreo, Cusco 2020

Descripción del Articulo

La investigación tiene como objetivo principal determinar si existe diferencia en el nivel de ansiedad en pacientes atendidos por el centro de salud mental comunitario de Santiago en el año 2020, según el tipo de monitoreo empleado, para lo cual se realizó una investigación con enfoque cuantitativo,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sumire Poccohuanca, Geovana Diana
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/56402
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/56402
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ansiedad
Enfermos - Monitorización
Monitorización de pacientes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02
Descripción
Sumario:La investigación tiene como objetivo principal determinar si existe diferencia en el nivel de ansiedad en pacientes atendidos por el centro de salud mental comunitario de Santiago en el año 2020, según el tipo de monitoreo empleado, para lo cual se realizó una investigación con enfoque cuantitativo, siendo básica por su propósito, con diseño no experimental de tipo descriptivo comparativo, siendo la población comprendida por los pacientes atendidos en el centro de salud comunitario de Santiago el 2020, de la cual se extrajo una muestra no probabilística constituida por 100 pacientes, 50 correspondientes al grupo de monitoreo presencial y 50 correspondientes al grupo de telemonitoreo, a quienes se aplicó la escala de ansiedad Estado-Rasgo, la cual está debidamente, validada y estudiada en su cuanto su confiabilidad. Los resultados de la investigación muestran que existe diferencia significativa en la ansiedad que presentan los pacientes atendidos en el Centro de salud mental comunitario de Santiago, según tipo de monitoreo, así de acuerdo con la prueba t de Student, para muestras independientes existe una diferencia de 34.2 puntos entre los grupos sin monitoreo o presencial y el grupo con monitoreo remoto o telemonitoreo, de tal manera que la ansiedad es menor en los pacientes del grupo con tele monitoreo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).