Calidad de registro de la historia clínica y satisfacción del profesional del Centro de Salud Jauneche, Los Ríos, Ecuador, 2020
Descripción del Articulo
El presente estudio precisó como objetivo determinar la relación entre la calidad de registro de la historia clínica y la satisfacción del profesional de salud en una institución del primer nivel atención del MSP, para ello se utilizó una metodología de tipo cuantitativo, con finalidad básica y alca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64109 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64109 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad de los servicios Satisfacción en el trabajo Historias clínicas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | El presente estudio precisó como objetivo determinar la relación entre la calidad de registro de la historia clínica y la satisfacción del profesional de salud en una institución del primer nivel atención del MSP, para ello se utilizó una metodología de tipo cuantitativo, con finalidad básica y alcance descriptivo, de diseño no experimental, retrospectivo y correlacional; se utilizó una población de 104 Historias Clínicas para valorar la calidad de registro y 14 profesionales para valorar la satisfacción laboral de estos, se usó para ello una muestra 80 Historias; se utilizaron como técnicas de recolección de datos el análisis documental y la encuesta. Se obtuvo como resultados una correlación de Spearman de -,205, y una significación bilateral de ,482; nivel de calidad de registro de la Historia Clínica Perinatal del 100%; un nivel de satisfacción del profesional de la salud medio del 64,30% y satisfacción profesional baja de 35,70%; mayor correlación entre los factores intrínsecos con consultas antenatales, con una correlación negativa media de -,488 y una significancia bilateral de ,076. Se pudo concluir que existe una correlación negativa media entre la calidad del registro de la historia clínica y la satisfacción del profesional, existió un nivel suficiente de calidad de registro de la historia clínica, existió un nivel satisfacción del profesional de la salud medio en el centro de salud Jauneche y que existió correlación negativa y significativa solo en solo algunas dimensiones de la calidad de registro de la historia clínica y la satisfacción del profesional de salud. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).