Autoestima y calidad de vida en estudiantes del nivel avanzado del Centro Educativo Básica Alternativa de San Ignacio
Descripción del Articulo
La presente investigación utilizo la variable de autoestima y la variable de la calidad de vida en los jóvenes estudiantes del Centro Educativo Básica Alternativa “Tito Cusi Yupanqui" del nivel avanzado del distrito y provincia de San Ignacio, a lo largo del año 2021. En este estudio se puede p...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79350 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79350 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Autoestima en estudiantes Clima escolar Estudiantes de enseñanza secundaria - Aspectos Psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
| Sumario: | La presente investigación utilizo la variable de autoestima y la variable de la calidad de vida en los jóvenes estudiantes del Centro Educativo Básica Alternativa “Tito Cusi Yupanqui" del nivel avanzado del distrito y provincia de San Ignacio, a lo largo del año 2021. En este estudio se puede precisar el enfoque cuantitativo, porque la información fue recolectada de manera numérica lo que contribuyó para precisar la vinculación de la autoestima y la calidad de vida en los alumnos del nivel Avanzado del Centro Educativo Básica Alternativa San Ignacio 2021. El nivel en la investigación asumida es correlacional no experimental. La muestra del estudio, estuvo constituida por 55 estudiantes de edad entre los 15 a 25 años, correspondiente a la provincia de San Ignacio. Con respecto a los instrumentos utilizados, se aplicó la Escala de Calidad de Vida de Olson y Barnes, y la escala de Autoestima escolar de Stanley Coopersmith 1982, validada por Gonzales, Figueroa, Vásquez, en el Perú. Se demuestran que no existe relación significativa (p>.05) en los resultados de las variables autoestima y calidad de vida. Sin embargo, se determina y se concluye que, se ha aceptado así la hipótesis nula y se rechaza la hipótesis alterna. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).