Funcionalidad familiar y bienestar psicológico sobre la motivación académica en estudiantes de secundaria de la ciudad de Huaraz, 2023

Descripción del Articulo

El propósito principal de éste estudio fue determinar la influencia de la variable funcionalidad familiar y bienestar psicológico sobre la motivación académica en estudiantes de nivel secundario en la ciudad de Huaraz, 2023. La metodología usada fue enfoque cuantitativo, tipo de estudio básico, con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colonia Roque, Hilda Soledad
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126522
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126522
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Funcionalidad familiar
Bienestar psicológico
Motivación académica
Modelo de ecuaciones estructurales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El propósito principal de éste estudio fue determinar la influencia de la variable funcionalidad familiar y bienestar psicológico sobre la motivación académica en estudiantes de nivel secundario en la ciudad de Huaraz, 2023. La metodología usada fue enfoque cuantitativo, tipo de estudio básico, con alcance explicativo; el diseño correlacional causal y transversal. La población lo conformaron 215 estudiantes de 12 a 17 años, entre mujeres y varones. La técnica utilizada fue la encuesta, se aplicaron los cuestionarios FACES III, Bienestar Psicológico y Motivación Académica; así mismo se recurrió al modelo de ecuaciones estructurales para comprobar las hipótesis. En los resultados se pudo concretar que la funcionalidad familiar influye de manera positiva (β=.250) y significativa (p<0.05) en la motivación académica, lo mismo sucedió con el bienestar psicológico que influye de manera positiva (β=.609) y significativa (p<0.001) en la motivación académica de los estudiantes. Se concluye que, si la funcionalidad familiar y el bienestar psicológico son adecuados, entonces la motivación académica será óptima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).