Creencias irracionales y actitudes hacia la violencia de género en estudiantes del nivel secundaria de una Institución Educativa Nacional de Piura – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las creencias irracionales y las actitudes hacia la violencia de género en estudiantes del nivel secundaria de una I.E. Nacional de Piura, 2020. El diseño desarrollado fue no experimental, de tipo correlacional y corte transv...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Callan Baca, Valia Steffany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50825
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50825
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia femenina
Violencia de género
Mujeres maltratadas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como finalidad determinar la relación entre las creencias irracionales y las actitudes hacia la violencia de género en estudiantes del nivel secundaria de una I.E. Nacional de Piura, 2020. El diseño desarrollado fue no experimental, de tipo correlacional y corte transversal. La muestra la conformo 481 estudiantes de 3ro a 5to de secundaria, 271 eran hombres y 210 mujeres. El tipo de muestreo fue no probabilístico. Los datos se recolectaron utilizando el Cuestionario de creencias irracionales Ellis (1980) para detectar las ideas u opiniones y creencias irracionales; y la Escala de actitudes hacia la violencia de género Chacon (2015) para medir las actitudes hacia la violencia de género. Los resultados obtenidos durante la investigación demostraron relación directa y significativa entre las creencias irracionales y las actitudes hacia la violencia de género (R=0,296). Por otro lado, el nivel de creencias irracionales que predomina en la muestra de estudio es el medio; mientras que el nivel que predomina en las actitudes hacia la violencia de género es la actitud positiva. De igual manera las dimensiones de creencia irracionales se relacionaron significativamente y de manera directa con las dimensiones de las actitudes hacia la violencia de género. Por lo cual se corroboran y aceptan las hipótesis del trabajo de investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).