Planeamiento estratégico y gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017
Descripción del Articulo
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el planeamiento estratégico y la gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017. Es una investigación de tipo aplicada, de corte transversal y de nivel descriptiva correlacional. La pobla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17136 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/17136 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Planeamiento estratégico Gestión de calidad Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UCVV_26addd60e7a654dcf3a81ab5a1ffde06 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/17136 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Paca Pantigoso, Flabio RomeoMilla Tarazona, Alejandrina Ruth2018-07-17T19:37:10Z2018-07-17T19:37:10Z2017https://hdl.handle.net/20.500.12692/17136El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el planeamiento estratégico y la gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017. Es una investigación de tipo aplicada, de corte transversal y de nivel descriptiva correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 88 colaboradores entre ellos los docentes del nivel inicial, primaria, secundaria y el personal administrativo que labora en la I.E.P Johannes Gutenberg, a quienes se le efectuó un censo, utilizando como instrumento de estudio el cuestionario que estuvo conformado por 30 ítems para cada variable con una escala tipo Likert. Cada instrumento fue sometido a la validación de cinco expertos de la UCV, luego mediante el programa estadístico SPSS V.24.0 a través del coeficiente de alfa de Cronbach se calculó la confiabilidad, asimismo se realizó el procesamiento de datos que permitió generar tablas cruzadas para describir la relación de ambas variables: Planeamiento Estratégico y Gestión de Calidad, y las dimensiones de la primera variable con la segunda variable. Por otro lado, la prueba estadística para dar respuesta a las hipótesis planteadas, se realizó mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados obtenidos indican que existe una relación fuerte entre el planeamiento estratégico y la gestión de calidad, por lo que se recomienda evaluar periódicamente los resultados de las estrategias formuladas, teniendo en cuenta que el monitoreo y/o seguimiento fue una de las dimensiones que obtuvo la correlación más baja, es necesario medir el rendimiento del trabajo o las actividades realizadas para aplicar acciones de mejora en caso sea necesario.TesisLima EsteEscuela de AdministraciónPlanificaciónapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPlaneamiento estratégicoGestión de calidadRelaciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Planeamiento estratégico y gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAdministraciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Ciencias EmpresarialesLicenciada en Administración413016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMilla_TAR.pdfMilla_TAR.pdfapplication/pdf2656835https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17136/1/Milla_TAR.pdfea8a496dcb3f7664872c569fc2418a60MD51Milla_TAR-SD.pdfMilla_TAR-SD.pdfapplication/pdf2658742https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17136/2/Milla_TAR-SD.pdf4ec1cc78a376beec0a7a0f66b761c9ffMD52TEXTMilla_TAR.pdf.txtMilla_TAR.pdf.txtExtracted texttext/plain161977https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17136/3/Milla_TAR.pdf.txt3b46945229fb1a117d805598b6e89f32MD53Milla_TAR-SD.pdf.txtMilla_TAR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain15596https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17136/5/Milla_TAR-SD.pdf.txteddb650b3de8a5e57b120d9248776e42MD55THUMBNAILMilla_TAR.pdf.jpgMilla_TAR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4165https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17136/4/Milla_TAR.pdf.jpg35947d8fd56e81d8cbaaf44313433778MD54Milla_TAR-SD.pdf.jpgMilla_TAR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4165https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17136/6/Milla_TAR-SD.pdf.jpg35947d8fd56e81d8cbaaf44313433778MD5620.500.12692/17136oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/171362023-06-15 16:28:53.781Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico y gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017 |
title |
Planeamiento estratégico y gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017 |
spellingShingle |
Planeamiento estratégico y gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017 Milla Tarazona, Alejandrina Ruth Planeamiento estratégico Gestión de calidad Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Planeamiento estratégico y gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017 |
title_full |
Planeamiento estratégico y gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017 |
title_fullStr |
Planeamiento estratégico y gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017 |
title_full_unstemmed |
Planeamiento estratégico y gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017 |
title_sort |
Planeamiento estratégico y gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017 |
author |
Milla Tarazona, Alejandrina Ruth |
author_facet |
Milla Tarazona, Alejandrina Ruth |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Paca Pantigoso, Flabio Romeo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Milla Tarazona, Alejandrina Ruth |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Planeamiento estratégico Gestión de calidad Relación |
topic |
Planeamiento estratégico Gestión de calidad Relación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
El objetivo general de la presente investigación fue determinar la relación que existe entre el planeamiento estratégico y la gestión de calidad en la I.E.P. Johannes Gutenberg, Agustino, 2017. Es una investigación de tipo aplicada, de corte transversal y de nivel descriptiva correlacional. La población de estudio estuvo conformada por 88 colaboradores entre ellos los docentes del nivel inicial, primaria, secundaria y el personal administrativo que labora en la I.E.P Johannes Gutenberg, a quienes se le efectuó un censo, utilizando como instrumento de estudio el cuestionario que estuvo conformado por 30 ítems para cada variable con una escala tipo Likert. Cada instrumento fue sometido a la validación de cinco expertos de la UCV, luego mediante el programa estadístico SPSS V.24.0 a través del coeficiente de alfa de Cronbach se calculó la confiabilidad, asimismo se realizó el procesamiento de datos que permitió generar tablas cruzadas para describir la relación de ambas variables: Planeamiento Estratégico y Gestión de Calidad, y las dimensiones de la primera variable con la segunda variable. Por otro lado, la prueba estadística para dar respuesta a las hipótesis planteadas, se realizó mediante el coeficiente de correlación de Spearman. Los resultados obtenidos indican que existe una relación fuerte entre el planeamiento estratégico y la gestión de calidad, por lo que se recomienda evaluar periódicamente los resultados de las estrategias formuladas, teniendo en cuenta que el monitoreo y/o seguimiento fue una de las dimensiones que obtuvo la correlación más baja, es necesario medir el rendimiento del trabajo o las actividades realizadas para aplicar acciones de mejora en caso sea necesario. |
publishDate |
2017 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-07-17T19:37:10Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-07-17T19:37:10Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17136 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/17136 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17136/1/Milla_TAR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17136/2/Milla_TAR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17136/3/Milla_TAR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17136/5/Milla_TAR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17136/4/Milla_TAR.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/17136/6/Milla_TAR-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
ea8a496dcb3f7664872c569fc2418a60 4ec1cc78a376beec0a7a0f66b761c9ff 3b46945229fb1a117d805598b6e89f32 eddb650b3de8a5e57b120d9248776e42 35947d8fd56e81d8cbaaf44313433778 35947d8fd56e81d8cbaaf44313433778 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807921833243049984 |
score |
13.785593 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).