Programa de gestión educativa estratégica para mejorar las relaciones interpersonales de los docentes de la Institución Educativa “Carlos Armando Laura” de la ciudad de Tacna, en el año 2017

Descripción del Articulo

El trabajo tiene como objetivo comprobar si el Programa de gestión educativa estratégica: mejora las Relaciones Interpersonales de los docentes de la institución educativa Carlos Armando Laura de la ciudad de Tacna, en el año 2017. Es un trabajo cuasi experimental, con un solo grupo, con pre test y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gamboa Portales, María Eugenia, Mamani Chipana, Ana María
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/26118
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/26118
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programa
Gestión educativa
Relaciones Interpersonales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El trabajo tiene como objetivo comprobar si el Programa de gestión educativa estratégica: mejora las Relaciones Interpersonales de los docentes de la institución educativa Carlos Armando Laura de la ciudad de Tacna, en el año 2017. Es un trabajo cuasi experimental, con un solo grupo, con pre test y post test, la muestra está conformada por 30 docentes y administrativos de la institución, se aplicó un cuestionario validado por expertos y sometido a pruebas de confiabilidad. De los resultados del pre test, podemos inferir que el promedio ponderado de relaciones interpersonales en esta institución es de 101.4 en la escala de evaluación, lo cual significa que, al inicio de la experiencia, los docentes tienen malas habilidades para interrelacionarse, unos a otros, pero luego de aplicar los talleres de del Programa, en el post-test, observamos que los docentes presentan un nivel regular (122.73 puntos), sobre la escala de evaluación. También se comprobó que los docentes logran mejorar sus habilidades para relacionarse, elevando su nivel en 21.33 puntos sobre la escala de evaluación; La prueba de hipótesis realizada en el punto 4.2 nos permite demostrar que existe un incremento significativo de las habilidades para comunicarse en los docentes debido a la experiencia de los talleres de Gestión Educativa Estratégica. En conclusión, se demostró que el Programa de Gestión Educativa Estratégica es un instrumento eficaz para desarrollar las Relaciones Interpersonales de los docentes de la institución educativa Carlos Armando Laura de la ciudad de Tacna, en el año 2017.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).