Estrategia didáctica virtual para disminuir la deserción en estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Babahoyo, Ecuador, 2020

Descripción del Articulo

Los elementos que interactúan en un ambiente de aprendizaje virtual son: el docente, los estudiantes, el contenido y el contexto del aprendizaje; estos elementos son los que conforman las estrategias didácticas, los mismos que se componen en dos grandes grupos que son: las estrategias aprendizaje y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Toapanta Suntaxi, Alex Vladimir
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/58962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/58962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estrategias de aprendizaje
Innovaciones pedagógicas
Deserción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Los elementos que interactúan en un ambiente de aprendizaje virtual son: el docente, los estudiantes, el contenido y el contexto del aprendizaje; estos elementos son los que conforman las estrategias didácticas, los mismos que se componen en dos grandes grupos que son: las estrategias aprendizaje y enseñanza. La investigación que presento tuvo como objetivo general Proponer estrategia didáctica virtual que disminuya la deserción en los estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Babahoyo, Ecuador, 2020. El tipo de estudio es no experimental, descriptiva, mixta y aplicada. Los datos fueron recogidos utilizando el cuestionario aplicado a 12 docentes y 207 estudiantes. Los resultados que se presentan determinan que las estrategias virtuales disminuyen la deserción en estudiantes del Instituto Superior Tecnológico Babahoyo del Ecuador, donde se evidencia que la estrategia didáctica virtual influye en la deserción en un 78.5%; de la misma manera las dimensiones 1, 2, y 3, de la variable independiente influyeron altamente en la deserción, en un 76,7%; 72,1%, y 77,2%, respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).