Gestión de la Oficina Técnica de Salud Materno Neonatal para disminuir el embarazo en adolescentes, en la red de Salud Otuzco año 2019

Descripción del Articulo

El principal objetivo de esta investigación es, Establecer si existe relación entre la gestión realizada por la oficina técnica de salud materno neonatal con la disminución de embarazos en adolescentes, en la red de salud Otuzco, 2019 y como objetivos específicos tenemos. Este estudio se enmarca den...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ruiz Arteaga, María Teresa
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/59947
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/59947
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Embarazo en adolescentes
Mujeres embarazadas
Embarazo en adolescentes - Prevención
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El principal objetivo de esta investigación es, Establecer si existe relación entre la gestión realizada por la oficina técnica de salud materno neonatal con la disminución de embarazos en adolescentes, en la red de salud Otuzco, 2019 y como objetivos específicos tenemos. Este estudio se enmarca dentro de la investigación no experimental, mixta, longitudinal, retrospectiva, investigación de accion. Ya que se utilizaron datos cualitativos y cuantitativas, se consideró los datos de años anteriores, se estudió los problemas de un determinado grupo para una posible solución. Los participantes respondieron una entrevista virtual asi mismo se analizó los datos del HIS Minsa. De esta manera verifica que la gestión realizada por parte de la oficina técnica Materno Neonatal SI se reflejó en los números de embarazos en adolescentes, en la red de salud Otuzco. Conclusión: se comprobó la gestión realizada y la disminución de embarazos en adolescentes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).