Apoyo social percibido como moderador entre adversidades en la infancia y violencia de pareja en jóvenes universitarios, Cajamarca, 2025

Descripción del Articulo

La presente investigación se centró en examinar la influencia de las adversidades experimentadas en la infancia sobre la violencia en las relaciones de pareja juveniles, y cómo el apoyo social percibido actúa como moderador en esta relación. Para ello optó por utilizar un enfoque cuantitativo, con d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Alvarado Rodriguez, Angel Johan, Arribasplata Ramirez, Maria de Fatima
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172396
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/172396
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Apoyo social
Violencia
Factores de protección
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se centró en examinar la influencia de las adversidades experimentadas en la infancia sobre la violencia en las relaciones de pareja juveniles, y cómo el apoyo social percibido actúa como moderador en esta relación. Para ello optó por utilizar un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental de corte transversal y alcance explicativo. Participaron 383 estudiantes universitarios de la ciudad de Cajamarca, con edades entre 18 y 25 años. Se utilizó la escala Multidimensional de Apoyo Social Percibido (MSPSS) de Nicho-Almonacid et al. (2023), Cuestionario de Experiencias Adversas en la infancia de Nevárez & Ochoa (2022) y Cuestionario de Violencia entre Novios de Velarde & Esperanza (2021). Los resultados indicaron que, el apoyo social percibido no moderó significativamente entre las adversidades en la infancia y la violencia en la pareja. Se observó que las mujeres presentaban los niveles más altos tanto de apoyo social percibido como de violencia en la pareja. Además, se encontraron correlaciones significativas entre las variables estudiadas: una correlación negativa baja entre las experiencias adversas en la infancia y el apoyo social percibido, y una correlación positiva moderada entre las experiencias adversas en la infancia y la victimización en la violencia de pareja.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).