Implementación de la gestión logistica para mejorar la productividad en el área de distribución y transporte de la Empresa JBR Emibri Corporation S.A.C., San Juan de Lurigancho, 2018
Descripción del Articulo
El presenta trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar como la aplicación de la gestión logística mejora la productividad dentro del área de distribución y transporte de la empresa JBR Emibri corporation s.a.c, San Juan de Lurigancho, 2018.la metodología que se utilizo fue aplicada con di...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160417 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160417 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gestión logística Productividad Distribución Transporte Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.02 |
Sumario: | El presenta trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar como la aplicación de la gestión logística mejora la productividad dentro del área de distribución y transporte de la empresa JBR Emibri corporation s.a.c, San Juan de Lurigancho, 2018.la metodología que se utilizo fue aplicada con diseño cuasi experimental y enfoque de tipo cuantitativo,. Asimismo la población costa de la cantidad de pedidos que hace referencia a productividad de la empresa durante doce semanas teniendo la misma cantidad para la muestra. Por otro lado, la técnica utilizada en la presente tesis fueron formatos de recolección de datos y la observación. La autenticidad de los instrumentos, se obtuvo a través del juicio de expertos. Para el análisis descriptivo e inferencial se hizo uso del programa estadístico SPSS, el cual permitió obtener los resultados finales. Asimismo, se llegó a la conclusión que la gestión logística si mejoro la productividad en la empresa JBR Emibri corporation s.a.c en un 73 % , mientras que la eficiencia mejoro en un 63% y la eficacia en un 6%. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).