Nivel de servicio de pavimentos flexibles evaluados mediante el método HCM, avenida Villa María, Villa María del Triunfo, Lima 2021
Descripción del Articulo
El trabajo presente con el título “Nivel de servicio de pavimentos flexibles evaluados mediante el método HCM, avenida Villa María, Villa María del Triunfo, Lima 2021” propuso como problema general ¿En qué sentido el nivel de servicio de pavimentos flexibles evaluados mediante el método HCM, mejora...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/79253 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/79253 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Pavimento flexible Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El trabajo presente con el título “Nivel de servicio de pavimentos flexibles evaluados mediante el método HCM, avenida Villa María, Villa María del Triunfo, Lima 2021” propuso como problema general ¿En qué sentido el nivel de servicio de pavimentos flexibles evaluados mediante el método HCM, mejora el nivel de servicio en la avenida Villa María, Villa María del Triunfo, Lima 2021? Por lo que se puso como objetivo general determinar en qué sentido el nivel de servicio de pavimentos flexibles evaluados mediante el método HCM, mejora el nivel de servicio en la avenida Villa María, Villa María del Triunfo, Lima 2021. La metodología que se empleó fue, el tipo de estudio aplicada, de enfoque cuantitativo, con diseño cuasi experimental. En el ámbito de la investigación, el muestreo es no probabilístico. La investigación fue de muestreo no probabilístico intencional por que la muestra fue del km 00+538 a km 01+860 km de Avenida Villa María el cual es el tramo más crítico en la zona comercial y los instrumentos fueron los conteos vehiculares, observación directa, aplicación del civil y synchro. El trabajo de investigación obtuvo como conclusión que HCM mejora el nivel de servicio de la avenida Villa María. Por lo que en un primer análisis se obtuvo que es de nivel “E” por lo que se identificó cuáles son los factores a corregir. Realizando un segundo análisis con los factores corregidos se dio con el nivel “B”, ampliando la calzada de 4.40 m a 5.00 m y la velocidad libre de 26.60 mill/h a 49.50 mill/h, con la señalización correspondiente en un nuevo diseño geométrico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).