Análisis Comparativo del Diseño de Pavimento Flexible y Pavimento Reforzado con Polietilenotereftalato en la Avenida Tantamayo San Martín de Porres, 2021
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación que tiene como título “Análisis Comparativo del Diseño del Pavimento Flexible y Pavimento Reforzado con Polietilenotereftalato en la Avenida Tantamayo San Martín de Porres, 2021” se ha planteado como problemática general determinar ¿De qué manera influye la incor...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/66786 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/66786 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pavimento Pavimento flexible Infraestructura vial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación que tiene como título “Análisis Comparativo del Diseño del Pavimento Flexible y Pavimento Reforzado con Polietilenotereftalato en la Avenida Tantamayo San Martín de Porres, 2021” se ha planteado como problemática general determinar ¿De qué manera influye la incorporación de Polietilenotereftalato en el diseño del pavimento flexible de la avenida Tantamayo,2021? Por tal motivo se propuso el objetivo general: Determinar de qué manera influye la incorporación de Polietilenotereftalato en el diseño del pavimento flexible la avenida Tantamayo en San Martin de Porres,2021. En cuanto a la metodología, este trabajo abarca un tipo de investigación considerada aplicada y cuenta con un enfoque calificado como cuantitativo y con diseño experimental. Para la investigación se realizó la selección de la muestra intencional por conveniencia, debido a que se consideró 1km de la avenida Tantamayo, en el distrito de San Martín de Porres, delimitado desde la avenida Santa María Alta hasta la avenida Central. En esta se determinó llevar a cabo un análisis comparativo del diseño del pavimento flexible y pavimento reforzado con Polietilenotereftalato. El diseño fue elaborado mediante el modelo AASHTO regido del Manual del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la comparación mediante el método Marshall. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).