Impacto de la inversión pública del sector vivienda en el déficit habitacional del Perú, periodo 2005-2014

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar si la inversión pública del sector vivienda influyó en el déficit habitacional del Perú, en el periodo 2005-2014. La población de estudio fueron los 25 departamentos que componen el territorio peruano y el tamaño de la muestra de la investigació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saldaña Narro, Julio Brayan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/18329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/18329
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inversión pública
Déficit habitacional
Vivienda
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar si la inversión pública del sector vivienda influyó en el déficit habitacional del Perú, en el periodo 2005-2014. La población de estudio fueron los 25 departamentos que componen el territorio peruano y el tamaño de la muestra de la investigación fue de 40 observaciones analizadas trimestralmente. Se realizó una recolección de datos utilizando el análisis de datos secundarios. Los resultados de investigación identificaron que la variable independiente inversión pública del sector vivienda influyó significativamente en la variable dependiente déficit habitacional, es decir, la cantidad monetaria que se destinó cada año a la inversión pública de este sector ayudó significativamente a combatir el déficit cuantitativo y cualitativo habitacional, y por ende, en su conjunto a la reducción del déficit habitacional que existió en el periodo de estudio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).