Actitudes frente a la violencia conyugal y estrategias de afrontamiento en mujeres de la comunidad de Huycho - Urubamba- Cusco, 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación formulo como objetivo principal determinar la relación entre las actitudes frente a la violencia conyugal y los factores primarios de las estrategias de afrontamiento en mujeres de la comunidad de Huycho - Urubamba- Cusco, 2020. El tipo de investigación fue de tipo básico c...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/64135 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/64135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia de pareja Mujeres maltratadas - Aspectos psicológicos Maltrato psicológico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La presente investigación formulo como objetivo principal determinar la relación entre las actitudes frente a la violencia conyugal y los factores primarios de las estrategias de afrontamiento en mujeres de la comunidad de Huycho - Urubamba- Cusco, 2020. El tipo de investigación fue de tipo básico con diseño no experimental-tranversal, de nivel descriptivo-correlacional. La población estuvo conformada por un total de 100 mujeres habitantes de la comunidad de Huycho. Para la recolección de datos se utilizaron la escala de actitudes frente a la violencia conyugal (EAFVC) y el inventario de estrategias de afrontamiento (CSI). Los resultados indican que no existe relación significativa entre las actitudes frente a la violencia conyugal y los factores primarios de las estrategias de afrontamiento, así mismo se evidencio que el total de dimensiones de las actitudes frente a la violencia conyugal se encuentran en la categoría baja, además los factores primarios de las estrategias de afrontamiento predominantes en las mujeres de la comunidad de Huycho son resolución del problema, reestructuración cognitiva, pensamiento desiderativo y expresión emocional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).