Límites legales a la intervención de la justicia ronderil, en situaciones que involucren terceros, protegiendo su vida, integridad y libertad

Descripción del Articulo

La investigación expresa la necesidad de establecer límites a la intervención de la justicia Ronderil , en situaciones que involucren terceros, protegiendo su vida, integridad y libertad, la propuesta busca resolver a través de los presupuestos jurídicos utilizando el principio de primacía de los de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumacero Peña, Kira Olivia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/50214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/50214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Justicia ronderil
Derechos fundamentales
Límites legales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La investigación expresa la necesidad de establecer límites a la intervención de la justicia Ronderil , en situaciones que involucren terceros, protegiendo su vida, integridad y libertad, la propuesta busca resolver a través de los presupuestos jurídicos utilizando el principio de primacía de los derechos fundamentales, el respeto mutuo entre la jurisdicción indígena y la ordinaria, así como la necesidad de establecer un marco normativo especificado y concreto, con el fin de cautelar dichos derechos fundamentales, brindando de esta manera un gran aporte no solo a los terceros sometidos a la función jurisdiccional de las rondas campesinas, sino también a los integrantes o a las autoridades de las mismas , ya que con el establecimiento de límites legales a su facultad jurisdiccional estos no serán procesados penalmente por vulneración de los derechos de los aprehendidos o por usurpación de funciones ante el órgano judicial( Poder Judicial). Aplicando una investigación de tipo sustantiva, con la utilización de la entrevista a 3 agraviados por parte de las rondas campesinas, se pudo corroborar en un 100% que a todos ellos se les habría vulnerado sus derechos fundamentales, como la libertad de tránsito, integridad y el derecho de defensa, por otro lado se realizó entrevista a 3 profesionales del derechos, donde se llega a un mismo puerto en un 66.66% expresando que es importante que se modifique la ley de rondas campesinas, reforzándose este punto con capacitaciones constantes y el 33.33% estableció que es importante que la justicia ordinaria se ocupe de estos casos y no deje en manos de inexpertos el eje importante del estado que es la Justicia..
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).