Régimen agrario y su impacto en la rentabilidad de una empresa agroindustrial del distrito de Caraz, 2023
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulada: Régimen Agrario y su Impacto en la Rentabilidad de una empresa Agroindustrial del distrito de Caraz, 2023 fue considerada, la ODS N.o 9 Industria, innovación e infraestructura. Por ello se tiene como objetivo general Determinar el Régimen Agrario y su I...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170276 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/170276 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Rentabilidad Agroindustria Trabajador agrícola https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulada: Régimen Agrario y su Impacto en la Rentabilidad de una empresa Agroindustrial del distrito de Caraz, 2023 fue considerada, la ODS N.o 9 Industria, innovación e infraestructura. Por ello se tiene como objetivo general Determinar el Régimen Agrario y su Impacto en la rentabilidad en una empresa Agroindustrial del distrito de Caraz, 2023. Se clasificó como una investigación cuantitativa, tipo aplicada el diseño de investigación fue correlacional no experimental, se seleccionó una muestra de 30 trabajadores. Respecto al instrumento de recolección de datos se utilizó el cuestionario, como también la guía de análisis documental. Los resultados indican que las percepciones positivas sobre el cumplimiento del régimen agrario están relacionadas con una mayor rentabilidad en la empresa agroindustrial de Caraz. Esto sugiere que asegurar el cumplimiento de los beneficios del régimen agrario no solo beneficia a los trabajadores, sino que también mejora los resultados financieros de la empresa. Una conclusión clave es que el régimen agrario impacta significativamente la rentabilidad de la empresa agroindustrial de Caraz, con un coeficiente de determinación del 48%. Esto destaca la necesidad de mejorar políticas agrarias que ofrezcan beneficios adaptados al sector para potenciar su desempeño económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).