Estrategias de comunicación de responsabilidad social empresarial y su efecto en el valor de marca del Banco de Crédito del Perú en la ciudad de Chimbote - 2013
Descripción del Articulo
La investigación de la tesis intitulada: “Estrategias de comunicación de responsabilidad social empresarial y su efecto en el valor de marca del Banco de Crédito del Perú en la ciudad de Chimbóte — 2013", corresponde a explicar el efecto de las estrategias de comunicación de responsabilidad soc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2013 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/147664 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/147664 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Estrategias de comunicación Responsabilidad social empresarial Valor de marca https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | La investigación de la tesis intitulada: “Estrategias de comunicación de responsabilidad social empresarial y su efecto en el valor de marca del Banco de Crédito del Perú en la ciudad de Chimbóte — 2013", corresponde a explicar el efecto de las estrategias de comunicación de responsabilidad social empresarial sobre el valor de marca del BCP. Siempre que el problema investigado sea: ¿Cuál es el efecto de las estrategias de comunicación de responsabilidad social empresarial en el valor de marca del Banco de Crédito del Perú en la ciudad de Chimbóte - 2013? Lo que se espera obtener con el desarrollo de la investigación es determinar el efecto de las estrategias de comunicación de responsabilidad social empresarial en el valor de marca del Banco de Crédito del Perú en la ciudad de Chimbóte - año 2013, observando los aspectos teóricos y aplicativos de las estrategia de comunicación de la Responsabilidad Social que influyen en la generación de valor de marca. Por lo cual, se ha requerido del sustento teórico basado principalmente en la literatura de David Solado y David Aaker: y el sustento metodológico que ha permitido elaborar el estudio bajo el diseño correlacional causal, con una unidad de análisis y dos encuestas para medir las variables. Entre los objetivos planteados en la presente investigación se ha incluido determinar la eficiencia de las estrategias de comunicación de responsabilidad social empresarial. También determinar el valor de marca del Banco de Crédito del Perú; para finalmente, analizar los niveles de eficiencia de la estrategia de comunicación según los niveles de valoración de marca del Banco de Crédito del Perú. La población para el presente estudio estuvo conformada por 105 088 clientes del Banco de Crédito del Perú que residen en Chimbóte en el año 2013. Además para la muestra se consideró a 383 personas cuyas edades son de 22 a 50 años en el año 2013. Para el análisis estadístico, según la investigación de tipo y diseño correlaciona! causal, se utilizó las pruebas estadísticas no paramétricas Chi — cuadrado, por lo que con esta prueba se buscó confirmar o refutar la hipótesis planteada. Luego de realizar el proceso de investigación, se han obtenido conclusiones acordes a los objetivos planteados, dentro de las cuales se ha considerado que la eficiencia de las estrategias de responsabilidad social empresarial tiende a un nivel malo (61.5%). En cuanto al valor de marca se considera un nivel bueno (83.3%). Finalmente las estrategias de comunicación de responsabilidad social empresarial no tienen efecto significativo en el valor de marca del Banco de Crédito del Perú en la ciudad de Chimbóte - 2013. Es decir, se ha rechazado la hipótesis de investigación con un valor observado (valor calculado) de 4.48 inferior al valor tabular (valor crítico) de 9,49. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).