Recaudación del impuesto predial y su incidencia en la ejecución de gastos en la Municipalidad Distrital de Caynarachi 2019
Descripción del Articulo
El estudio tiene como título “Recaudación del Impuesto predial y su incidencia en la ejecución de Gastos en la Municipalidad Distrital de Caynarachi 2019”, de igual modo, ha tenido como propósito principal determinar la incidencia de la recaudación del impuesto predial con la ejecución de Gastos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84982 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/84982 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Impuesto predial Contribuyentes Recaudación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | El estudio tiene como título “Recaudación del Impuesto predial y su incidencia en la ejecución de Gastos en la Municipalidad Distrital de Caynarachi 2019”, de igual modo, ha tenido como propósito principal determinar la incidencia de la recaudación del impuesto predial con la ejecución de Gastos de la Municipalidad Distrital de Caynarachi, 2019. El estudio ha sido de tipo básica, de diseño no experimental – descriptiva. De igual manera, ha tenido como muestra a 15 funcionarios de la Municipalidad. Las técnicas empleadas han sido la encuesta y el análisis documental. Los instrumentos aplicados fueron el cuestionario y la guía de análisis documental. Los principales resultados fueron, el nivel de recaudación del impuesto predial fue alto en un 90.3%, la ejecución de gastos fue medio en un 61.7%. Como conclusión general: Se determinó la incidencia de la recaudación del impuesto predial con la ejecución de Gastos de la Municipalidad Distrital de Caynarachi, donde los valores del coeficiente de Pearson, es positiva considerable, porque el valor obtenido fue 0,770. De igual manera, el valor p es 0,000, es decir, inferior a 0.05. Con esta evidencia estadística, se concluye que, existe suficiente prueba estadística, aceptando de esta forma, la hipótesis alterna. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).