Análisis del tratamiento informativo de los casos sobre violencia contra la mujer en el noticiero televisivo “90 Central” de Latina, marzo - abril 2019

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Análisis del tratamiento informativo de los casos sobre violencia contra la mujer en el noticiero televisivo “90 Central” de Latina, marzo - abril 2019”, tuvo como objetivo el de analizar el tratamiento informativo de los casos sobre violencia contra la mujer en el notici...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Candela, Victoria Carmen Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48530
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Violencia contra la mujer
Noticieros por televisión
Noticias (Periodismo)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Análisis del tratamiento informativo de los casos sobre violencia contra la mujer en el noticiero televisivo “90 Central” de Latina, marzo - abril 2019”, tuvo como objetivo el de analizar el tratamiento informativo de los casos sobre violencia contra la mujer en el noticiero televisivo “90 Central” de Latina, durante el periodo marzo - abril 2019. La teoría que justifica esta investigación es la teoría del framing o encuadre. El enfoque del trabajo fue el cualitativo, de tipo aplicada, nivel hermenéutico y diseño, estudio de caso. La técnica utilizada fue la observación, cuyo instrumento, la ficha de observación fue utilizada para analizar 7 casos sobre violencia contra la mujer en el noticiero “90 Central”, rescatados de un muestreo probabilístico por semana compuesta. Se concluyó que el tratamiento informativo se presentó de una manera precisa, cuidando la identidad de la denunciante, así mismo fue veraz, debido a que todo está evidenciado con fuentes orales y físicas, como los testimonios de las víctimas, y sus rasgos de violencia a los cuales se vieron sometidas por su agresor.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).