Programa “Interactileo” para la comprensión lectora de estudiantes de cuarto grado de secundaria
Descripción del Articulo
El objetivo del estudio fue proponer el programa “Interactileo” para desarrollar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado “A” de secundaria de una institución educativa de José Leonardo Ortiz – Chiclayo. Para ello, se aplicó una investigación cuantitativa, tipo no exper...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/107744 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/107744 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Comprensión de lectura Estudiantes Estrategias de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | El objetivo del estudio fue proponer el programa “Interactileo” para desarrollar los niveles de comprensión lectora de los estudiantes del cuarto grado “A” de secundaria de una institución educativa de José Leonardo Ortiz – Chiclayo. Para ello, se aplicó una investigación cuantitativa, tipo no experimental, diseño descriptivo propositivo, aplicado a 38 estudiantes, quienes respondieron a una prueba de comprensión lectora. Se halló que, el 81,6% tuvo un nivel de inicio y el 18,4% logró llegar al nivel en proceso, mientras que ningún estudiante se situó en los niveles logro esperado y destacado. Se concluyó que, ante un bajo nivel de comprensión lectora en los estudiantes del cuarto grado “A” de secundaria de una institución educativa de José Leonardo Ortiz – Chiclayo se propone el Programa “Interactileo” que contribuirá a mejorar los niveles de comprensión lectora. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).