Incorporación de ceniza de cascara de arroz y frijol para mejorar propiedades de bloques de concreto para viviendas sullana -2021

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar si la incorporación de ceniza de Cascara de arroz y Frijol mejoraran las propiedades de los bloques de concreto para viviendas – Sullana Piura 2021. La metodología que se aplicó en la presente tesis es de tipo aplicada y de diseño ex...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacherrez Reyes, Javier Alberto, Panta Periche, Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/104605
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/104605
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Materiales de construcción
Concreto
Resistencia de materiales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Determinar si la incorporación de ceniza de Cascara de arroz y Frijol mejoraran las propiedades de los bloques de concreto para viviendas – Sullana Piura 2021. La metodología que se aplicó en la presente tesis es de tipo aplicada y de diseño experimental. La población fue de 48 unidades de bloques de concreto para ensayos de las propiedades físicas, y 36 probetas, para ensayos de propiedades mecánicas con porcentajes de adición de 0%, 8%, 12% y 16%, respectivamente. la CCA y CCF fueron recolectadas en el distrito de Sullana, provincia de Sullana. Después de a ver realizado los ensayos correspondientes a las unidades de concreto. Se obtuvieron resultados con respecto a la resistencia a la compresión de las probetas a los 28 días para muestras de ensayo de 0%, 8%, 12% y 16% para cada producto. Los cuales fueron para CCA Y CCF: 224.13 kg/cm2, 225.40 kg/cm2, 225 kg/cm2, 224.81 kg/cm2, respectivamente. Alcanzando la mayor resistencia a la compresión con todas las dosificaciones, con respecto a la muestra patrón y los resultados de absorción, para unidades con adición de CCA Y CCF fueron: 4.75%, 9.70%, 12.7% y 14.39%, respectivamente Clasificando la muestra patrón y la dosificación del 8% para tipo portante y las dosificaciones del 12 y 16% de incorporación de CCA Y CCF no portante, y el caso de variación dimensional y alabeo todos los bloques de concreto se clasifican para tipo portante.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).