Diseño de la infraestructura vial de la trocha carrozable Aiwaylluccocha y Challhyaccocha del distrito de Kishuara - Apurímac, 2022
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo principal fue describir el diseño de la carretera no pavimentada de bajo volumen de tránsito para mejorar la transitabilidad en desde Aiwaylluccocha y Challhyaccocha en el distrito de Kishuara, Apurímac, 2022. El presente trabajo tuvo como punto de partida el a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/123795 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/123795 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Transitabilidad Infraestructura Diseño geométrico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo principal fue describir el diseño de la carretera no pavimentada de bajo volumen de tránsito para mejorar la transitabilidad en desde Aiwaylluccocha y Challhyaccocha en el distrito de Kishuara, Apurímac, 2022. El presente trabajo tuvo como punto de partida el análisis de planimétrico y de alturometria, siendo esto muy importante para poder evaluar las pendientes, características de la zona donde se diseñó de la carretera no pavimentada de bajo volumen de tránsito, después del análisis y el estudio realizado con el software, posteriormente se realizó el estudio hidrológico, el de impacto ambiental utilizando el método matricial de Leopold con la identificación de la matriz de importancia se evalúa el nivel de impacto de los componentes más importantes del proyecto y los aspectos ambientales más predominantes todos con valoraciones cualitativas, si en un primer momento algunas negativas posteriormente fueron positivas, así mismo la transitabilidad el cual dio como resultado 20 a 28 vehículos por día. Finalmente se busca lograr un eficiente nivel de transitabilidad mejorando las condiciones de vida de la población de Aiwaylluccocha y Challhyaccocha en el distrito de Kishuara. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).