Diseño estructural con aisladores LRB en una institución educativa utilizando software ETABS, Balsapuerto - 2022
Descripción del Articulo
En el presente informe de tesis elaborado se consideró como objetivo general, realizar el diseño estructural utilizando el software ETABS, de una institución educativa reforzada sísmicamente con aisladores del tipo elastoméricos LRB en la comunidad nativa de Balsapuerto. Se planteó además entre sus...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/115668 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/115668 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sismo - Resistente Aisladores elastoméricos Diseño sísmico y estructural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | En el presente informe de tesis elaborado se consideró como objetivo general, realizar el diseño estructural utilizando el software ETABS, de una institución educativa reforzada sísmicamente con aisladores del tipo elastoméricos LRB en la comunidad nativa de Balsapuerto. Se planteó además entre sus objetivos específicos, determinar el comportamiento sismo-resistente, utilizando el software ETABS, que tendría una institución educativa reforzada sísmicamente con aisladores del tipo elastoméricos con núcleo de plomo LRB; siendo respaldado en todo momento con el cumplimiento de la Normativa SismoResistente E.030 del RNE para el diseño estructural y en efecto determinar las deformaciones máximas que podría sufrir la edificación educativa, garantizando una estructura moderna, segura y resistente ante cualquier evento sísmico. En este sentido, los temas básicos sobre el diseño de este tipo de estructura fueron desarrollados desde un enfoque cuantitativo, utilizando un método explicativo y con diseño del tipo experimental. El presente informe de investigación comprende en su primera etapa la elaboración en dibujo CAD de los planos de arquitectura, luego se procedió a ubicar estratégicamente los elementos que forman parte del paquete estructural y acto seguido su respectivo pre-dimensionamiento, así como también se especificó el metrado de cargas tanto vivas y muertas respectivamente. Para el modelamiento se utilizó el software ETABS, cumpliendo responsablemente con los parámetros y rangos máximos permitidos que dispone y contempla nuestra Norma Sismo-Resistente E.030, posteriormente se incorporó al modelamiento y la estructura fue reforzada con aisladores del tipo elastoméricos con núcleo de plomo, y los resultados obtenidos fueron registrados para su respectivo análisis. Finalmente, como parte de este proceso de investigación concluyo que, se eligen los perfiles que al ser evaluados presentan las condiciones de resistencia aptas para el diseño estructural, al incorporar aisladores sísmicos del tipo elastoméricos LRB en una edificación de fines educativos para garantizar que ésta no colapse y/o sufra el menor daño posible. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).