Análisis estructural de un puente con aisladores elastoméricos con núcleo de plomo (LRB) en el Intercambio Vial Salcedo – Puno

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio es realizar un análisis estructural de un puente en el nudo viario Salcedo-Puno que cuenta con aisladores elastoméricos con núcleo de plomo (LRB).La metodología para esta tesis es de tipo aplicada, se determinó la respuesta sísmica con el método Análisis Espectral Multimo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Condori, Juan Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125533
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/125533
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Diseño convencional
Aisladores elastoméricos
Respuesta longitudinal
Transversal.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio es realizar un análisis estructural de un puente en el nudo viario Salcedo-Puno que cuenta con aisladores elastoméricos con núcleo de plomo (LRB).La metodología para esta tesis es de tipo aplicada, se determinó la respuesta sísmica con el método Análisis Espectral Multimodal el desplazamiento en la subestructura del puente asilado se reduce en 83.09% para el sismo longitudinal y el 85.83% para el sismo transversal, sin embargo, En la superestructura del puente equipada con un aislante simulado, el desplazamiento aumenta un 118,90% en dirección transversal y un 74,35% en dirección longitudinal. La fuerza de cortante basal en el puente con aislación símica, se reduce el 81.83% para el sismo longitudinal y el 85.57% para el sismo transversal. El momento flector en la base del puente con aislación símica, se reduce en 82.79% para el sismo longitudinal y el 85.88% para el sismo transversal. El nivel de prestaciones es de "seguridad vital" tanto para ese diseño convencional como para el puente aislado. Se concluye que el puente aislado con este sistema de protección presenta una clara reducción de los desplazamientos y de las fuerzas internas en la subestructura en comparación con el diseño convencional; sin embargo, los desplazamientos en la superestructura aumentan como resultado de la disipación de energía causada por la deformación de los aisladores; esto sugiere que el modelo aislado es capaz de proporcionar condiciones más estables y seguras que el diseño convencional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).