Diseño y simulación de una máquina automatizada para conformado de tapas de mezcladoras de concreto para incremento de productividad en la empresa Ingenieros en Acción S.R.L.
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de tesis se ha realizado el diseño y simulación de una máquina automatizada para conformado de tapas de mezcladoras de concreto para incremento de productividad en la empresa Ingenieros en Acción S.R.L. Este trabajo se planteó para satisfacer las necesidades que presentaba la...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/88070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/88070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Máquinas para la construcción Diseño de máquinas Maquina - Herramientas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
Sumario: | En el presente trabajo de tesis se ha realizado el diseño y simulación de una máquina automatizada para conformado de tapas de mezcladoras de concreto para incremento de productividad en la empresa Ingenieros en Acción S.R.L. Este trabajo se planteó para satisfacer las necesidades que presentaba la empresa, la cual se dedica a la fabricación de mezcladoras de concreto, y al no contar con una máquina capaz de realizar el conformado de esta parte de las mezcladoras se tenía que buscar el servicio de empresas terceras que puedan realizar este conformado y poder terminar con la fabricación de las mezcladoras. Es así como la gerencia de la empresa solicito que se realice el diseño de una maquina capaz de realizar el conformado a las tapas de las mezcladoras de concreto. La metodología de diseño que se empleó inició con la recopilación de los requerimientos de la empresa para la máquina de conformado, empleando como técnica la entrevista, la cual fue realizada al personal de la empresa solicitante del diseño, lo siguiente fue convertir la información recopilada en parámetros técnicos que concluyó en una tabla de especificaciones de ingeniería. Luego se elaboraron 3 conceptos los cuales fueron evaluados para obtener el mejor concepto de diseño que cumpla con los requerimientos de la empresa. Luego se realizó un cálculo estructural de la máquina para posteriormente pasar a la modelado y simulación del circuito hidráulico y control de la máquina. Posteriormente se realizó el dimensionamiento del circuito y componentes hidráulicos de la máquina. Finalmente se seleccionaron los componentes de la máquina, se realizaron los planos y se hizo un análisis económico de la máquina de conformado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).