Motivación en la conducta ecológica de los estudiantes de medicina veterinaria de una universidad peruana

Descripción del Articulo

La investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de motivación que incide en la conducta ecológica de los estudiantes de medicina veterinaria de una universidad peruana. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo sustantivo, método hipotético deductivo, diseño no experimental, transversal,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alejos Reyes, Bettsy Giannina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22585
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22585
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación Intrínseca
Motivación Extrínseca
Conducta Ecológica
Educación Universitaria
Motivación Proambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación tuvo como objetivo determinar el tipo de motivación que incide en la conducta ecológica de los estudiantes de medicina veterinaria de una universidad peruana. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo, tipo sustantivo, método hipotético deductivo, diseño no experimental, transversal, correlacional causal explicativo. La muestra estuvo conformada por 176 estudiantes de una población de 323. En la recolección de datos se utilizó la técnica de la encuesta y como instrumentos: el Cuestionario de Motivación de Suarez, Salazar, Hernández y Martin, con valor de confiabilidad de 0.752 y validez de constructo de 0.731 y el Cuestionario de Conducta Ecológica de Gonzales, con valor de confiabilidad de 0.898 y validez de constructo de 0.666. Los resultados de la investigación muestran que la motivación intrínseca (B= 2,034) posee un valor de odds (Exp=B) de 7,641, Sig = 0.000, con un peso de 45,32% , mientras la motivación extrínseca (B= -2,454) posee un valor de odds (Exp=B) de 0,231, Sig=0.000, con un peso de 54,68%. Por lo tanto, se concluyó que la motivación extrínseca presenta una mayor incidencia en la conducta ecológica de forma negativa, mientras que la motivación intrínseca incide en menor proporción de forma positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).