Autonomía del Ministerio Público y la investigación preliminar de la ley que modifica el Decreto Legislativo N° 957, Carabayllo - Lima, 2024

Descripción del Articulo

La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 16, que promueve la paz, la justicia e instituciones solidadas. Su objetivo fue analizar cómo la autonomía del Ministerio Público y la conducción de la investigación preliminar se ven afectadas por la modificación al De...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huertas Lume, Grecia Noelia, Quiña Peña, Chaska Aleli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/170349
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/170349
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ley
conflicto
proceso
competencia
investigación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible N.º 16, que promueve la paz, la justicia e instituciones solidadas. Su objetivo fue analizar cómo la autonomía del Ministerio Público y la conducción de la investigación preliminar se ven afectadas por la modificación al Decreto Legislativo N.º 957. Se empleó un enfoque cualitativo, de tipo básico, con diseño de teoría fundamentada, utilizando como técnicas la entrevista estructurada y el análisis documental. Participaron fiscales provinciales, fiscales adjuntos, abogados y miembros de la DIPINCRI de Carabayllo. Los hallazgos muestran que la nueva normativa permite a la Policía Nacional ejecutar diligencias sin supervisión fiscal directa, lo cual debilita el control institucional, fragmenta la unidad funcional del proceso penal y vulnera el debido proceso. Se evidenció un conflicto de competencia entre la Policía y el Ministerio Público, así como una pérdida de objetividad en la investigación preliminar. Se concluye que la reforma afecta negativamente la autonomía del Ministerio Público, compromete la legalidad, objetividad y legitimidad del proceso penal, y pone en riesgo la confianza ciudadana en el sistema de justicia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).