Revisión Sistemática: Identificación y eliminación de microplásticos para la descontaminación de aguas residuales, 2021
Descripción del Articulo
Los microplásticos son partículas pequeñas de plástico con dimensiones inferiores a 5 mm, estos ingresan a las aguas receptoras a través de la escorrentía de aguas pluviales y las descargas de aguas residuales, las plantas de tratamiento de aguas residuales actúan como receptoras principales de las...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/73191 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/73191 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Aguas residuales Calidad ambiental Gestión ambiental https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
| Sumario: | Los microplásticos son partículas pequeñas de plástico con dimensiones inferiores a 5 mm, estos ingresan a las aguas receptoras a través de la escorrentía de aguas pluviales y las descargas de aguas residuales, las plantas de tratamiento de aguas residuales actúan como receptoras principales de las partículas de plástico presentes en las aguas residuales domésticas, las aguas residuales industriales, las aguas pluviales y los vertederos. Esta investigación tiene como objetivo, determinar que la identificación y eliminación de microplásticos, mejoran la descontaminación de aguas residuales. Para ello se identificó los métodos para la recolección y caracterización de microplásticos, así como las tecnologías adecuadas para su eliminación. Se realizó una revisión sistemática, donde se hizo una recopilación de artículos científicos en SciencieDirec, Scielo, Springer, MDPI, Springer, ACSpublications, Scopus, Water y ResearchGate, con la finalidad de obtener estudios confiables respecto a la identificación y eliminación de microplásticos en las aguas residuales. Con la información recopilada se pudo identificar que el 65% de estudios encontrados nos dicen que las fibras son los tipos de microplásticos dominantes en las aguas residuales y la tecnología más eficiente para la eliminación son los biorreactores de membrana según el 60% de autores que realizaron este estudio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).