Propuesta de una vivienda multifamiliar para incrementar el nivel socioeconómico en el distrito de San Miguel

Descripción del Articulo

El presente proyecto titulado “Propuesta de una vivienda multifamiliar para incrementar el nivel socio-económico en el distrito de San Miguel”, el cual tuvo como objetivo general Proponer una vivienda multifamiliar con criterios del diseño arquitectónicos para mejorar el incremento socioeconómico de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Santos, Jhadyra María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/70155
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/70155
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Vivienda multifamiliar
Calidad de vida
Habitabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:El presente proyecto titulado “Propuesta de una vivienda multifamiliar para incrementar el nivel socio-económico en el distrito de San Miguel”, el cual tuvo como objetivo general Proponer una vivienda multifamiliar con criterios del diseño arquitectónicos para mejorar el incremento socioeconómico de los usuarios del distrito de San Miguel, el cual beneficiara a 5 familias brindándoles un diseño funcional y confort en sus ambientes tanto principales como secundarios. El proyecto cuenta con 3 flat y 2 dúplex los cuales tienen una piscina en la terraza y cada departamento con su balcón, este departamento por su buena ubicación cuenta durante el día con ventilación e iluminación natural en todos sus espacios. Este proyecto brindara una gran rentabilidad por la gran ubicación céntrica que posee ya que está ubicado en la Ur. Las leyendas contando con equipamientos de comercio, educación, salud y parques el cual resalta el parque de las leyendas en sus alrededores. La vivienda multifamiliar tiene un crecimiento vertical el cual repotenciara la imagen urbana del sector mejoran el perfil urbano ya que para el diseño se tomaron en cuenta los patrones de las fachadas. Este proyecto se acogió al DS-012-2019-VIVIENDA.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).