Evidencia De Validez Y Confiabilidad De La Escala De Adicción a Videojuegos Para Adolescentes De La Ciudad De Trujillo
Descripción del Articulo
Dicha investigación de línea instrumental se planteó como principal objetivo; Determinar la evidencia de validez y confiabilidad de la escala de adicción a videojuegos para adolescentes de la Ciudad de Trujillo, teniendo como muestra un total de 400 participantes, población tanto femenina como mascu...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/37744 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/37744 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Instrumental validez confiabilidad adicción a los videojuegos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Dicha investigación de línea instrumental se planteó como principal objetivo; Determinar la evidencia de validez y confiabilidad de la escala de adicción a videojuegos para adolescentes de la Ciudad de Trujillo, teniendo como muestra un total de 400 participantes, población tanto femenina como masculina, que oscilan entre 15 a 27 años de edad, teniendo como muestra a población gamer, Iniciando con validez de contenido, el cual se realizó mediante la V de Aiken obtuvo como resultados en claridad de índices de .72 a .92, en cuanto a relevancia de .86 a .94 y una coherencia de .81 a .92, seguido a ello para la estructura interna donde se llevó a cabo el método de máxima verosimilitud, alcanzó índices de ajuste con un coeficiente de CFI = .71; TLI = .57; RMSEA = .185, con cargas factoriales de .42 a .82, finalmente al hablar de confiabilidad, la cual se obtuvo mediante el método de consistencia interna, del coeficiente Omega, alcanzo una puntuación de .70. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).