Propiedades psicométricas de la escala HAMM-IST de adicción a videojuegos en adolescentes de una institución educativa pública de Chiclayo, 2021
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala HAMM - IST de adicción a los videojuegos en adolescentes de una institución educativa publica de Chiclayo. La población se conformó por 800 estudiantes, de 11 a 17 años. Así mismo se obtuvo una muestra que equi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/91405 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/91405 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Videojuegos Adicción a los videojuegos Adolescentes - Psicología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar las propiedades psicométricas de la escala HAMM - IST de adicción a los videojuegos en adolescentes de una institución educativa publica de Chiclayo. La población se conformó por 800 estudiantes, de 11 a 17 años. Así mismo se obtuvo una muestra que equivale a 364 estudiantes, a través de la formula infinita de un 99% del nivel de confianza y con un 5% de margen de error. El tipo de investigación fue aplicada con un diseño no experimental y un enfoque transversal. El instrumento que se llevó a utilizar es la escala HAMM – IST de adicción a los videojuegos de Hugo Aquiles Mendoza Mezarina (2013). Como resultado se obtuvo la validez de contenido a través del juicio de expertos indicando una puntuación de 0.96, indicando una confiabilidad alta de la escala que se aplicó mediante el coeficiente Alfa de Cronbach alcanzando un valor de 0.788 Por último, la escala aplicada presenta validez de constructo y evidencia buenas propiedades psicométricas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).