Violencia familiar en los estudiantes de sexto grado de primaria de la institución educativa n.° 00659 Francisco Tejada Rojas, Moyobamba, 2019

Descripción del Articulo

La investigación que se presenta a continuación tuvo como tuvo como objetivo general Determinar el nivel de Violencia familiar en los estudiantes del 6to grado de primaria de la institución educativa n.° 00659 “Francisco Tejada Rojas”, Moyobamba, departamento de San Martín 2016; para el desarrollo d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chavez Vasquez, Eufemia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/45526
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/45526
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Violencia Familiar
Estudiantes
Aprendizaje
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La investigación que se presenta a continuación tuvo como tuvo como objetivo general Determinar el nivel de Violencia familiar en los estudiantes del 6to grado de primaria de la institución educativa n.° 00659 “Francisco Tejada Rojas”, Moyobamba, departamento de San Martín 2016; para el desarrollo de la misma se utilizó el método científico, instrumento que sirvió para desarrollar del trabajo en todo el proceso; se tuvo una muestra de 24 estudiantes. Según los resultados podemos indicar que la Violencia familiar en los estudiantes del sexto grado de primaria de la institución educativa n.° 00659 “Francisco Tejada Rojas”, el nivel es regular con 83%. La violencia familiar en sus dimensiones física, y psicológica se da de manera regular, en su dimensión sexual el nivel es bajo con 83% y alta con 50%. Permite concluir que la violencia familiar se da por un sin número de factores en la institución; estando siempre como una constante y que de alguna forma perjudica a los niños en sus procesos de aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).