Gestión de inventarios y la rentabilidad de una empresa del sector automotriz del distrito de Tarapoto

Descripción del Articulo

La presente investigación buscó el efecto de la gestión de inventarios en la rentabilidad de la empresa automotriz del distrito de Tarapoto, se consideró una investigación de tipo aplicada porque se dependió de aporte teóricos para el logro de nuestros resultados, es de enfoque cuantitativo y diseño...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Lozano García, Magaly, Pezo Dávila, Patsy Fabiola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/84130
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/84130
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Inventarios
Rentabilidad
Finanzas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La presente investigación buscó el efecto de la gestión de inventarios en la rentabilidad de la empresa automotriz del distrito de Tarapoto, se consideró una investigación de tipo aplicada porque se dependió de aporte teóricos para el logro de nuestros resultados, es de enfoque cuantitativo y diseño no experimental debido a que no se manipuló ninguna variable. Los instrumentos aplicados fueron la guía de entrevista a 02 de los trabajadores en la empresa y la guía de análisis documental para evaluar los estados financieros de los ejercicios 2017 al 2020, posterior a la recopilación de la información se encontró que al inicio del ejercicio evaluado la gestión era deficiente, el cual mejoro progresivamente con la aplicación de nuevas políticas de inventarios aumentando la cantidad de ventas realizadas en el último ejercicio; año que tuvo más impacto en la gestión y en la rentabilidad generando un ROS de 4.75%, ROA de 4.48%, ROE de 37% Y ROCE de 112%, por lo tanto se concluye que; la gestión de inventarios tiene un efecto positivo en la rentabilidad de la empresa automotriz del distrito de Tarapoto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).