La experiencia del Tambo Ccotron Runcuhuasi y el Programa Nacional PAIS, en el distrito de Chuquibambilla, Grau, Apurímac, 2017 – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar la experiencia del Programa Nacional PAIS, en el ámbito de influencia del Tambo Ccotron Runcuhuasi, del distrito de Chuquibambilla, provincia de Grau - Apurímac, 2017 – 2020. El estudio fue de enfoque cualitativo, la metodología empleada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Warthon Quintanilla, Yajaira
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61689
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión pública
Calidad de vida
Servicios públicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo general, analizar la experiencia del Programa Nacional PAIS, en el ámbito de influencia del Tambo Ccotron Runcuhuasi, del distrito de Chuquibambilla, provincia de Grau - Apurímac, 2017 – 2020. El estudio fue de enfoque cualitativo, la metodología empleada fue la teoría fundamentada y el método fue el estudio de caso. Los resultados mostraron que el programa desde su inicio, no cumplió con una adecuada focalización, el tambo está ubicado a escasos minutos del distrito capital de provincia, lo cual no permite cumplir adecuadamente con la finalidad del programa, limita las articulaciones interinstitucionales, no facilita la participación activa de todos los centros poblados del ámbito de influencia, no consigue el involucramiento sólido de la población objetivo. Se concluyó que, el programa no logró grandes cambios, en cuanto al acceso a los servicios públicos, la mejora de la calidad de vida y la inclusión social, las necesidades siguen siendo múltiples, a pesar de contar con la presencia efectiva del Estado por parte de la Municipalidad Provincial de Grau y por parte del programa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).