Lombricompost obtenido a partir de la pulpa de café para mejorar el rendimiento en el cultivo de hortalizas
Descripción del Articulo
Durante el proceso para la obtención del beneficio húmedo del café se generan varios subproductos que son considerados como desechos o contaminantes tales como la pulpa o cascara de café, que por su mal manejo y falta de aprovechamiento dentro de las fincas que lo producen, trae como consecuencia im...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33435 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/33435 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Lombricompost Pulpa de café Rendimiento Cultivo de hortalizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
id |
UCVV_24c561cc8e1ce263ea4d52314d8caa40 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33435 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
spelling |
Monteza Arbulú, César AugustoNuñez Martos, Zeidy Lucia2019-05-29T15:50:51Z2019-05-29T15:50:51Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/33435Durante el proceso para la obtención del beneficio húmedo del café se generan varios subproductos que son considerados como desechos o contaminantes tales como la pulpa o cascara de café, que por su mal manejo y falta de aprovechamiento dentro de las fincas que lo producen, trae como consecuencia impactos negativos al ambiente. El siguiente estudio tuvo como objetivo principal, evaluar la influencia del lombricompost obtenido a partir de pulpa de café en el rendimiento del cultivo de hortalizas. Se empleó un diseño no experimental sistemático, donde la variable a evaluar fue el rendimiento del cultivo de hortalizas, la hortaliza que se cultivo fue el rabanito (Raphanus sativu). Conformado por una población de 200 plantas de rabanitos del cual se tomó una muestra de 72 conformada por 36 plantas que fueron cultivadas con el lombricompost de pulpa de café, y las otras 36 fueron cultivadas en la parcela testigo. Como resultado se obtuvieron los siguientes rendimientos 0.056 kg/planta, 5.6 kg/parcela y 28 t/ha con la aplicación del lombricompost de pulpa de café; para poder ver las diferencias se calculó el rendimiento del rabanito en el suelo testigo, obteniendo 0.039 kg/planta, 3.9 kg/parcela y 19.5 t/ha.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería AmbientalTratamiento y Gestión de los Residuosapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLombricompostPulpa de caféRendimientoCultivo de hortalizashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00Lombricompost obtenido a partir de la pulpa de café para mejorar el rendimiento en el cultivo de hortalizasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AmbientalUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniera Ambiental521066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALNuñez_MZL-SD.pdfNuñez_MZL-SD.pdfapplication/pdf7667861https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33435/1/Nu%c3%b1ez_MZL-SD.pdf29b980fcf7c636a1aafa34433f0fcbe5MD51Nuñez_MZL.pdfNuñez_MZL.pdfapplication/pdf7667281https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33435/2/Nu%c3%b1ez_MZL.pdf21c157f1dbbe44de2c110a103eaa49faMD52TEXTNuñez_MZL-SD.pdf.txtNuñez_MZL-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain12682https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33435/3/Nu%c3%b1ez_MZL-SD.pdf.txtb72ccbe4b0e1b3e37679bb2880e328f5MD53Nuñez_MZL.pdf.txtNuñez_MZL.pdf.txtExtracted texttext/plain97965https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33435/5/Nu%c3%b1ez_MZL.pdf.txtacff5f5f95219ecf898fa8fa8dad326aMD55THUMBNAILNuñez_MZL-SD.pdf.jpgNuñez_MZL-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4587https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33435/4/Nu%c3%b1ez_MZL-SD.pdf.jpgfb23b6128baf4ff56b2570fcab86045eMD54Nuñez_MZL.pdf.jpgNuñez_MZL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4587https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33435/6/Nu%c3%b1ez_MZL.pdf.jpgfb23b6128baf4ff56b2570fcab86045eMD5620.500.12692/33435oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/334352023-06-23 10:14:09.595Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Lombricompost obtenido a partir de la pulpa de café para mejorar el rendimiento en el cultivo de hortalizas |
title |
Lombricompost obtenido a partir de la pulpa de café para mejorar el rendimiento en el cultivo de hortalizas |
spellingShingle |
Lombricompost obtenido a partir de la pulpa de café para mejorar el rendimiento en el cultivo de hortalizas Nuñez Martos, Zeidy Lucia Lombricompost Pulpa de café Rendimiento Cultivo de hortalizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
title_short |
Lombricompost obtenido a partir de la pulpa de café para mejorar el rendimiento en el cultivo de hortalizas |
title_full |
Lombricompost obtenido a partir de la pulpa de café para mejorar el rendimiento en el cultivo de hortalizas |
title_fullStr |
Lombricompost obtenido a partir de la pulpa de café para mejorar el rendimiento en el cultivo de hortalizas |
title_full_unstemmed |
Lombricompost obtenido a partir de la pulpa de café para mejorar el rendimiento en el cultivo de hortalizas |
title_sort |
Lombricompost obtenido a partir de la pulpa de café para mejorar el rendimiento en el cultivo de hortalizas |
author |
Nuñez Martos, Zeidy Lucia |
author_facet |
Nuñez Martos, Zeidy Lucia |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Monteza Arbulú, César Augusto |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Nuñez Martos, Zeidy Lucia |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Lombricompost Pulpa de café Rendimiento Cultivo de hortalizas |
topic |
Lombricompost Pulpa de café Rendimiento Cultivo de hortalizas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
description |
Durante el proceso para la obtención del beneficio húmedo del café se generan varios subproductos que son considerados como desechos o contaminantes tales como la pulpa o cascara de café, que por su mal manejo y falta de aprovechamiento dentro de las fincas que lo producen, trae como consecuencia impactos negativos al ambiente. El siguiente estudio tuvo como objetivo principal, evaluar la influencia del lombricompost obtenido a partir de pulpa de café en el rendimiento del cultivo de hortalizas. Se empleó un diseño no experimental sistemático, donde la variable a evaluar fue el rendimiento del cultivo de hortalizas, la hortaliza que se cultivo fue el rabanito (Raphanus sativu). Conformado por una población de 200 plantas de rabanitos del cual se tomó una muestra de 72 conformada por 36 plantas que fueron cultivadas con el lombricompost de pulpa de café, y las otras 36 fueron cultivadas en la parcela testigo. Como resultado se obtuvieron los siguientes rendimientos 0.056 kg/planta, 5.6 kg/parcela y 28 t/ha con la aplicación del lombricompost de pulpa de café; para poder ver las diferencias se calculó el rendimiento del rabanito en el suelo testigo, obteniendo 0.039 kg/planta, 3.9 kg/parcela y 19.5 t/ha. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-05-29T15:50:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-05-29T15:50:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/33435 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/33435 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo Repositorio Institucional - UCV |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33435/1/Nu%c3%b1ez_MZL-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33435/2/Nu%c3%b1ez_MZL.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33435/3/Nu%c3%b1ez_MZL-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33435/5/Nu%c3%b1ez_MZL.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33435/4/Nu%c3%b1ez_MZL-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/33435/6/Nu%c3%b1ez_MZL.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
29b980fcf7c636a1aafa34433f0fcbe5 21c157f1dbbe44de2c110a103eaa49fa b72ccbe4b0e1b3e37679bb2880e328f5 acff5f5f95219ecf898fa8fa8dad326a fb23b6128baf4ff56b2570fcab86045e fb23b6128baf4ff56b2570fcab86045e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807922844303097856 |
score |
13.7211075 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).