Felicidad, justicia y compromiso organizacional en docentes de una Universidad Privada, Ica-2023

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia entre la felicidad y justicia organizacional en el compromiso organizacional en docentes de una Universidad Privada, Ica-2023, con un enfoque cuantitativo, tipo básica con un diseño de investigación no experimental; transversal de un s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Prado Minchola, Guillermo Oscar
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/136345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/136345
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Felicidad
Justicia organizacional
Compromiso organizacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo determinar la influencia entre la felicidad y justicia organizacional en el compromiso organizacional en docentes de una Universidad Privada, Ica-2023, con un enfoque cuantitativo, tipo básica con un diseño de investigación no experimental; transversal de un solo corte muestral con alcance correlacional causal. Se trabajó con una muestra de 170 docentes universitarios contratados. Se evidencia que los coeficientes para las variables son positivos, lo que da a entender que el Compromiso Organizacional es directamente proporcional tanto a la Felicidad (X1) como a la Justicia Organizacional (X2). Se observa que elmodelo posee un coeficiente de correlación tiene un valor de 0.9368, lo que significa que la relación entre las variables es directa y positiva. El coeficiente de determinación delmodelo tiene un valor de 0.8776, lo que significa que elmodelo es capaz de explicar el 87.76% de la incertidumbre de los datos recopilados. Los resultados subrayan la conexión entre la felicidad y la justicia organizacional con el compromiso laboral, revelando variaciones sectoriales. Esta evidencia empírica proporciona valiosas perspectivas para implementar estrategias específicas de promoción del compromiso en contextos laborales diversos y dinámicos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).