Diseño de infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - cruce sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo general diseñar la infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - Cruce Sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas. El fundamento científico de la investigación se basa en el óptimo diseño geométrico de la vía en estudio. La investigación es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mejia Burga, Elvis, Zavala Segura, Johnny Walter
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46026
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46026
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Pavimento flexible
Pavimentos - Diseño y construcción
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_249caf3c190eb3abbca62939abfce96a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46026
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - cruce sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas
title Diseño de infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - cruce sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas
spellingShingle Diseño de infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - cruce sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas
Mejia Burga, Elvis
Pavimento flexible
Pavimentos - Diseño y construcción
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Diseño de infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - cruce sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas
title_full Diseño de infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - cruce sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas
title_fullStr Diseño de infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - cruce sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas
title_full_unstemmed Diseño de infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - cruce sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas
title_sort Diseño de infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - cruce sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas
author Mejia Burga, Elvis
author_facet Mejia Burga, Elvis
Zavala Segura, Johnny Walter
author_role author
author2 Zavala Segura, Johnny Walter
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Cerna Vásquez, Marco Antonio Junior
dc.contributor.author.fl_str_mv Mejia Burga, Elvis
Zavala Segura, Johnny Walter
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pavimento flexible
Pavimentos - Diseño y construcción
Diseño de infraestructura vial
topic Pavimento flexible
Pavimentos - Diseño y construcción
Diseño de infraestructura vial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente estudio tiene como objetivo general diseñar la infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - Cruce Sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas. El fundamento científico de la investigación se basa en el óptimo diseño geométrico de la vía en estudio. La investigación es de tipo descriptivo. La población está constituida por las diferentes carreteras de la región Amazonas y la muestra está determinada por el diseño de infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - Cruce Sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas. Como todo el tramo en estudio está enmarcado en la comunidad campesina La Peca se realizó una entrevista con los representantes y comuneros directamente afectados con el diseño de la vía para saber su aceptación y proceder con el estudio. El otro instrumento usado fue la ficha de conteo vehicular del MTC. Los resultados más importantes del estudio indican que se cuenta con una carretera de tercera según demanda y tipo 4 o escarpada según orografía, se obtuvo la representación gráfica del terreno por altimetría y planimetría del tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - Cruce Sector Almendra con 10.5 km de vía, los resultados de realizar 05 CBR a lo largo del tramo indican que se cuenta con una subrasante de 8% lo cual no requiere mejoramiento de suelo, se diseñó alcantarillas de pase de 36” de diámetro y 20060m de cuneta triangular de 0.35m x 0.75m. Finalmente, se realizó el diseño geométrico más adecuado para una carretera de tercera clase tipo 4 con una velocidad de diseño de 30km/h cumpliendo con las características mínimas de diseño según normatividad vigente. Del mismo modo, se diseñó el pavimento flexible a través del método AASHTO 93 para cumplir con el ESAL respectivo.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-09-01T21:37:20Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-09-01T21:37:20Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/46026
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/46026
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46026/1/Mejia_BE-Zavala%20_SJW-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46026/2/Mejia_BE-Zavala%20_SJW.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46026/3/Mejia_BE-Zavala%20_SJW-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46026/5/Mejia_BE-Zavala%20_SJW.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46026/4/Mejia_BE-Zavala%20_SJW-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46026/6/Mejia_BE-Zavala%20_SJW.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 5f6888b097cebaf07d3391077635897b
bc2f9f13772159654adf06629927911d
16bc2437b3ffb664cded1873e10e58f0
808cfef4b7dbe91538196be4fde4e017
45b15d117338212e2cc26cc83aceab1b
45b15d117338212e2cc26cc83aceab1b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807921552475291648
spelling Cerna Vásquez, Marco Antonio JuniorMejia Burga, ElvisZavala Segura, Johnny Walter2020-09-01T21:37:20Z2020-09-01T21:37:20Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/46026El presente estudio tiene como objetivo general diseñar la infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - Cruce Sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas. El fundamento científico de la investigación se basa en el óptimo diseño geométrico de la vía en estudio. La investigación es de tipo descriptivo. La población está constituida por las diferentes carreteras de la región Amazonas y la muestra está determinada por el diseño de infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - Cruce Sector Almendra, distrito La Peca, Amazonas. Como todo el tramo en estudio está enmarcado en la comunidad campesina La Peca se realizó una entrevista con los representantes y comuneros directamente afectados con el diseño de la vía para saber su aceptación y proceder con el estudio. El otro instrumento usado fue la ficha de conteo vehicular del MTC. Los resultados más importantes del estudio indican que se cuenta con una carretera de tercera según demanda y tipo 4 o escarpada según orografía, se obtuvo la representación gráfica del terreno por altimetría y planimetría del tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - Cruce Sector Almendra con 10.5 km de vía, los resultados de realizar 05 CBR a lo largo del tramo indican que se cuenta con una subrasante de 8% lo cual no requiere mejoramiento de suelo, se diseñó alcantarillas de pase de 36” de diámetro y 20060m de cuneta triangular de 0.35m x 0.75m. Finalmente, se realizó el diseño geométrico más adecuado para una carretera de tercera clase tipo 4 con una velocidad de diseño de 30km/h cumpliendo con las características mínimas de diseño según normatividad vigente. Del mismo modo, se diseñó el pavimento flexible a través del método AASHTO 93 para cumplir con el ESAL respectivo.TesisChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura Vialapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVPavimento flexiblePavimentos - Diseño y construcciónDiseño de infraestructura vialhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño de infraestructura vial tramo ciudad La Peca – caserío San Martin - cruce sector Almendra, distrito La Peca, Amazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil732016https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMejia_BE-Zavala _SJW-SD.pdfMejia_BE-Zavala _SJW-SD.pdfapplication/pdf4028154https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46026/1/Mejia_BE-Zavala%20_SJW-SD.pdf5f6888b097cebaf07d3391077635897bMD51Mejia_BE-Zavala _SJW.pdfMejia_BE-Zavala _SJW.pdfapplication/pdf4026323https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46026/2/Mejia_BE-Zavala%20_SJW.pdfbc2f9f13772159654adf06629927911dMD52TEXTMejia_BE-Zavala _SJW-SD.pdf.txtMejia_BE-Zavala _SJW-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain10791https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46026/3/Mejia_BE-Zavala%20_SJW-SD.pdf.txt16bc2437b3ffb664cded1873e10e58f0MD53Mejia_BE-Zavala _SJW.pdf.txtMejia_BE-Zavala _SJW.pdf.txtExtracted texttext/plain61266https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46026/5/Mejia_BE-Zavala%20_SJW.pdf.txt808cfef4b7dbe91538196be4fde4e017MD55THUMBNAILMejia_BE-Zavala _SJW-SD.pdf.jpgMejia_BE-Zavala _SJW-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4367https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46026/4/Mejia_BE-Zavala%20_SJW-SD.pdf.jpg45b15d117338212e2cc26cc83aceab1bMD54Mejia_BE-Zavala _SJW.pdf.jpgMejia_BE-Zavala _SJW.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4367https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/46026/6/Mejia_BE-Zavala%20_SJW.pdf.jpg45b15d117338212e2cc26cc83aceab1bMD5620.500.12692/46026oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/460262023-06-23 19:13:54.224Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).